La necesidad de regular el plazo razonable para efectuar el despido falta grave y no vulnerar el principio de inmediatez

Date
2023-07-18Author(s)
Baca Calderon, Anghela Jesus
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo la revisión y análisis de información detallada en diferentes leyes, jurisprudencia y\o autores sobre el sí existe dentro de la legislación peruana un plazo razonable dentro del cual el empleador debe efectuar el despido del trabajador por la comisión de una falta grave. Para alcanzar dicho propósito se hizo uso de una investigación básica, de enfoque cualitativo y cuya técnica fue la encuesta que se aplicó sobre una muestra de cuatro especialistas del Poder Judicial en Materia Laboral, los cuales están encargados de analizar este tipo de procesos. Para el registro se hizo uso de la guía de encuesta como instrumento. Los resultados muestran que existe necesidad de que dentro de nuestro marco normativo el establecimiento de un plazo fijo como plazo razonable dentro del cual el empleador pueda despedir al trabajador por la comisión de una falta grave, debido a que existen numerosas sentencias en las cuales se vulnera el principio de inmediatez al momento de accionar el despido. La conclusión principal que se debe poner un plazo determinado para el plazo razonable para evitar vulnerar el principio de inmediatez.
Mostrar más
The objective of this investigation is to review and analyze detailed information in different laws, jurisprudence and/or authors on whether there is within Peruvian legislation a reasonable period within which the employer must dismiss the worker for the commission of a serious misconduct. To achieve this purpose, basic research was used, with a qualitative approach and whose technique was the survey that was applied to a sample of four specialists from the Judiciary in Labor Matters, who are in charge of analyzing this type of process. For registration, the survey guide was used as an instrument. The results show that there is a need within our regulatory framework for the establishment of a fixed term as a reasonable term within which the employer can dismiss the worker for the commission of a serious offense, because there are numerous sentences in which it is violated. the principle of immediacy at the time of triggering the dismissal. The main conclusion that a certain term must be set for the reasonable term to avoid violating the principle of immediacy.
Mostrar más
Bibliographic citation
Baca, A. J. (2023). La necesidad de regular el plazo razonable para efectuar el despido falta grave y no vulnerar el principio de inmediatez [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34225
Subject
Collections
- Tesis [789]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Investigación suplementaria y plazo razonable
Herrera Sanchez, Luis Gonzalo (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación analiza la figura de la investigación suplementaria en la regulación nacional y en el derecho comparado como en los países de Guatemala, Argentina y otros, en la doctrina y sus antecedentes ... -
Relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial y las estrategias de comunicación implementadas en el público interno en las empresas avícolas de postura de la provincia de Trujillo, en el período 2014-2015
Kong García, Carlos Miguel (Universidad Privada del Norte, 2018-05-09)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe, tiene como propósito determinar la relación entre las acciones de responsabilidad social y las estrategias de comunicación que alcanzan proyección en las empresas avícolas de postura de la ... -
Vulneración al plazo razonable en el proceso inmediato en casos de flagrancia en el Perú, 2021
Mendoza Quispe, Willy Milton; Padilla del Aguila, Jorge (Universidad Privada del Norte, 2022-07-19)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, busca establecer si la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia vulnera o no el plazo razonable; en ese sentido, se propuso como objetivo general “determinar el grado ...