dc.contributor.advisor | Cornejo Rodríguez, Sheyla Yuliana | |
dc.contributor.author | Montalvo Mamani, Erick Favio | |
dc.contributor.author | Quiliche Cerna, Ana Claudia Milagritos | |
dc.date.accessioned | 2023-09-18T20:26:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-18T20:26:12Z | |
dc.date.issued | 2023-07-04 | |
dc.identifier.citation | Montalvo, E. F., & Quiliche, A. C. (2023). Evaluación de la metodología Bim para optimizar metrados y presupuestos en la especialidad de estructuras en un proyecto de financiamiento público, Surco 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.
https://hdl.handle.net/11537/34226 | es_PE |
dc.identifier.other | . | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/34226 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional, he permitido describir y demostrar las ventajas que se obtienen de utilizar la metodología BIM (Building Information Modeling), en función a los metrados y presupuestos, comparándola con la metodología tradicional que es usada hasta la actualidad. Este trabajo se ha basado en la experiencia profesional obtenida en el desarrollo de los proyectos del sector público en la empresa Equimodal. Se ha trabajado con ambos enfoques en la etapa de obtención de metrados y presupuestos, permitiendo cumplir y demostrar el objetivo principal, el cual es que el BIM desarrolla eficiencia en los proyectos en los cuales es aplicado y esta eficiencia se interpreta en que se optimizan los plazos para la obtención de metrados en un 66%, lo que conlleva a optimizar los rendimientos. Esta mejoría se calculó gracias a la toma de datos del área, ya que, al trabajar virtualmente, todas las semanas se deben enviar programaciones de las actividades realizadas, por lo cual fue factible tener las horas usadas bajo cada metodología. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Gestión de la construcción | es_PE |
dc.subject | Estructuras (Construcción) | es_PE |
dc.subject | Gasto público | es_PE |
dc.subject | Proyectos de construcción | es_PE |
dc.subject | Ingeniería - Estimación de costes | es_PE |
dc.subject | Metodología BIM | es_PE |
dc.subject | Metrados | es_PE |
dc.title | Evaluación de la metodología Bim para optimizar metrados y presupuestos en la especialidad de estructuras en un proyecto de financiamiento público, Surco 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 41639360 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0001-8198-2250 | es_PE |
renati.author.dni | 72316605 | |
renati.author.dni | 76377636 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 16% | es_PE |