Microplásticos y conciencia ambiental en estudiantes de 1.er grado de secundaria del I. E Cecat Marcial Acharan, Trujillo – 2022

Date
2023-06-11Author(s)
Lizana Pretell, Dante
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia de los microplásticos en la conciencia ambiental de los alumnos del 1.er grado de secundaria del I.E CECAT “Marcial Acharan”; ya que, la literatura científica y el contexto sobre el cuidado de los océanos nos alerta las consecuencias de estos micro contaminantes en el mar. Esta investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo, con una población de 105 estudiantes (de 12-14 años). Como técnicas de recolección de datos de microplásticos se usó la referencia de BASEMAN-JPI OCEANS y la adaptación del cuestionario aplicado por Hartley sobre la educación de la contaminación marina (Pre Encuesta y Post Encuesta); a su vez, se adaptó el programa de Blue Ocean para las intervenciones de microplásticos en escuelas. Se identificó mejoras significativas (p<0.001) en percepciones sobre impactos (turismo), causas (negocios e industria), comportamiento (animar a familiares a realizar acciones ambientales) y soluciones (rechazar y reducir productos) ante el problema de la contaminación marina. Se concluyó, la presencia de microplásticos en ecosistemas marinos en las playas del departamento de La Libertad. Asimismo, el de obtener resultados positivos mediante intervenciones ambientales a jóvenes a temprana edad y la imperativa necesidad de aplicar políticas educativas para crear un futuro sostenible.
Mostrar más
The objective of this research work is to determine the influence of microplastics on the environmental awareness of the students of the 1st grade of secondary school of I.E CECAT "Marcial Acharan"; since, the scientific literature and the context on the care of the oceans alert us to the consequences of these micro pollutants in the sea. This is an applied research, with a quantitative approach, non-experimental design, cross-sectional and descriptive scope, with a population of 105 students (12-14 years old). As microplastics data collection techniques, the BASEMAN-JPI OCEANS reference and the adaptation of the questionnaire applied by Hartley on marine pollution education (Pre Survey and Post Survey) were used; in turn, the Blue Ocean program was adapted for microplastics interventions in schools. Significant improvements (p<0.001) were identified in perceptions of impacts (tourism), causes (business and industry), behavior (encouraging family members to take environmental actions) and solutions (rejecting and reducing products) to the marine pollution problem. It was concluded that microplastics are present in marine ecosystems on the beaches of the department of La Libertad. Likewise, that of obtaining positive results through environmental interventions with young people at an early age and the imperative need to apply educational policies to create a sustainable future.
Mostrar más
Bibliographic citation
Lizana, D. (2023). Microplásticos y conciencia ambiental en estudiantes de 1.er grado de secundaria del I. E Cecat Marcial Acharan, Trujillo – 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34269
Subject
Collections
- Tesis [419]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de la carga en solución basada en la conductividad eléctrica, salinidad, y sólidos disueltos totales del río Chonta – Cajamarca 2018
Briceño Medina, Jersy (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)Acceso cerradoRESUMEN Por millones de años los ríos han sido un medio de transporte de solidos disueltos para los océanos, al día de hoy sigue teniendo la misma dinámica. La razón de la presencia de solidos disueltos en los cuerpos ... -
Influencia del tipo de dispositivo en la eficiencia de desalinización para la obtención de agua potable: una revisión sistemática entre 2010-2020
Hernandez Rodriguez, Luciana Arlette (Universidad Privada del Norte, 2021-01-25)Acceso abiertoEn la actualidad millones de personas en el mundo no cuentan con agua potable en sus casas, y debido al aumento de la población mundial y la contaminación de los recursos de agua dulce, se espera que en los próximos años ... -
Implementación del sistema ISO 14001: 2004 para mejorar la gestión ambiental, en la concesión Italo, empresa Minera Phuyu Yuraq II E. I. R. L., Cajamarca, 2016
Casquino Bernedo, David; Chavarry Valladares, Diana Marilu (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoHoy en día es evidente la importancia del cuidado del medio ambiente por toda la sociedad. Ante ello también contamos con la presencia del gobierno peruano como ente regulador de las empresas promoviendo que las organizaciones ...