Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalla Delgado, Victor Fernando
dc.contributor.authorLlatas Rosillo, Diego Rolando
dc.date.accessioned2023-09-27T07:27:07Z
dc.date.available2023-09-27T07:27:07Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifier.citationLlatas, D. R. (2021). Propuesta de aplicación de herramientas lean manufacturing para mejorar la rentabilidad en una empresa metalmecánica, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34302es_PE
dc.identifier.other658.1554 LLAT 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34302
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto de la propuesta de mejora mediante la aplicación de la metodología lean manufacturing sobre la rentabilidad en una empresa metalmecánica. Como primera medida se realizó un diagnóstico de la situación actual de empresa mediante las herramientas de diagnóstico más adecuadas para este tipo de estudio, determinando así las causas raíces de la ineficiencia del área de producción, en la empresa metalmecánica; siendo las más relevantes la falta de limpieza y desorganización, falta de identificación de materiales y herramientas, falta de compromiso y capacitación de los operarios y la inexistencia de un control adecuado y clasificación de los materiales. Una vez identificadas las causas raíces, se realizó un análisis de las mismas y determinando las pérdidas monetarias anuales que generan a la empresa. Se determinó que las herramientas de manufactura esbelta más adecuadas para solucionar la problemática, siendo la metodología “5´S”, Poka-Yoke y Capacitación de operarios, logrando un beneficio anual total de S/ 88.655,77. Como última actividad se realizó la evaluación económica de la propuesta de mejora, obteniendo un VAN de S/ 114,579.09, un TIR del 76,44% y un B/C de 3.0 en un escenario más probable. Demostrando la viabilidad y rentabilidad de la propuesta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProducción industriales_PE
dc.subjectProcesos industrialeses_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectManufactura esbeltaes_PE
dc.subjectPoka-Yokees_PE
dc.subject5Ses_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.titlePropuesta de aplicación de herramientas lean manufacturing para mejorar la rentabilidad en una empresa metalmecánica, Trujillo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18130765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7502-5806es_PE
renati.author.dni71024414
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorSantos Gonzales, Cesar Enrique
renati.jurorAlcalá Adrianzen, Miguel Enrique
renati.jurorGoicochea Ramírez, Oscar Alberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto17%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess