La problemática de la regulacion de los macrodatos en la ley de protección de datos personales

Date
2023-07-12Author(s)
Rengifo Ynfanzon, Gerardo Joel
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar los efectos de la regulación jurídica del Big Data en la ley Nº29733 que garantice la protección de datos personales. La metodología usada fue de tipo cualitativa, con un nivel de investigación descriptivo y de tipo básica. En cuanto a la población se consideró finita por cuanto se conocía el número exacto de los elementos a analizar y la muestra fue no probabilista puesto que se escogió los elementos más idóneos y no se aplicaron técnicas estadísticas. Las unidades de análisis escogidas fueron artículos científicos, trabajos de investigación, normas jurídicas vigentes y sentencias de los tribunales nacionales e internacionales especializados. La técnica usada para la recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de análisis documental. Analizada las fuentes primarias se concluyó que la ley vigente en materia de protección de datos personales no contempla mecanismos de protección en cuanto al uso y manipulación de datos masivos a través de tecnologías Big Data, poniendo en gran riesgo la seguridad jurídica a las personas que tienen información personal y profesional en plataformas tecnológicas que se encuentra en el Internet o redes empresariales masivas, las cuales se encuentran grandes cantidades de datos en tecnologías donde se manipulan sin ningún control jurídico y sin seguimiento por parte de los usuarios.
Mostrar más
The objective of this research was to determine the effects of the legal regulation of Big Data in Law No. 29733 that guarantees the protection of personal data. The methodology used was qualitative, with a descriptive and basic research level. Regarding the population, it was considered finite because the exact number of elements to be analyzed was known and the sample was non-probabilistic since the most suitable elements were chosen and statistical techniques were not applied. The units of analysis chosen were scientific articles, research papers, current legal regulations and judgments of specialized national and international courts. The technique used for data collection was the documentary analysis and the instrument the document analysis sheet. Analyzing the primary sources, it was concluded that the current law on the protection of personal data does not include protection mechanisms regarding the use and manipulation of massive data through Big Data technologies, putting at great risk the legal security of people who have Personal and professional information on technological platforms found on the Internet or massive business networks, which are large amounts of data in technologies where they are manipulated without any legal control and without monitoring by users.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rengifo, G. J. (2022). La problemática de la regulacion de los macrodatos en la ley de protección de datos personales [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34334
Subject
Collections
- Tesis [780]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
Vasquez Salinas, Jonathan Alexander (Universidad Privada del Norte, 2023-03-27)Acceso abiertoLa protección de datos personales es un derecho fundamental que otorga a los ciudadanos el control, disposición y discrecionalidad sobre sus datos personales. Dato es cualquier tipo de información que permita identificarlo ... -
La limitación a la permanencia de datos negativos en la central de riesgos de la superintendencia de banca y seguros, el derecho a la autodeterminación informativa, y su influencia en la protección al ahorro del público
Gonzales Cabrera, Mónica Lizette (Universidad Privada del Norte, 2017-02-21)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis versa sobre la limitación a la permanencia de datos negativos en la central de riesgos de la superintendencia de banca y seguros, el derecho a la autodeterminación informativa y el derecho a ... -
La debida diligencia e intervención inmediata y oportuna como principios rectores para el cumplimiento de las medidas de protección en Lima Norte durante el primer trimestre del año 2019
Huamaní Villafuerte, Lady Julieta (Universidad Privada del Norte, 2020-06-09)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si las instituciones estatales como el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y La Policía Nacional del ...