Multiculturalism and economic models in Latin America [Multiculturalidad y modelos económicos en América Latina]

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.376Mb)
(application/pdf: 1.376Mb)
Fecha
2021-11-12Autor(es)
Huertas Vilca, Karla Stefanny
Maguiña Rivero, Omar Fabricio
Durand Azcárate, Luis Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo tiene por objetivo analizar los modelos económicos aplicados a través de la historia en Latinoamérica, haciendo hincapié en el desarrollo del modelo neoliberal, entendido como la preferencia por los mercados sobre las normas culturales; trayendo a colación la sustitución de la razón social por una economía abundante en capital y riquezas acumuladas en un sector de la población. Garantizando así, la conversión de los derechos sociales en servicios mercantiles, donde su principal finalidad es la búsqueda de equilibrios macroeconómicos a costa de la marginalidad, discriminación y vulneración a derechos de poblaciones que representan la multiculturalidad en la región. Por ello, la necesidad de búsqueda del equilibrio enfocado en la salvaguarda individual y colectiva en cara al abuso y arbitrariedad capitalista. La presente investigación asume una postura teórica-filosófica, empero, reconoce la confluencia en el impacto político, cultural y ecológica. Escenarios que han concentrado problemáticas que desembocan en la destrucción de la diversidad de pueblos en la región, trastocando el valor y la dignidad humana al perseguir una cultura dominante, la asimilación de otras vulnerables a través de la imposición de saberes, creencias y modos de vida distintas a las suyas. Por esta razón, se reconoce la importancia de un modelo económico reorientado a la compresión multidimensional de su repercusión en el entorno, creando una convivencia horizontal con las culturas relegadas y marginadas en la sociedad.
Mostrar más
This paper aims to analyze the economic models applied throughout history in Latin America, emphasizing the development of the neoliberal model, understood as the preference for markets over cultural norms; bringing up the substitution of the company name for an economy abundant in capital and accumulated wealth in a sector of the population. Thus, guaranteeing the conversion of social rights into commercial services, where its main purpose is the search for macroeconomic balances at the expense of marginalization, discrimination and violation of the rights of populations that represent multiculturalism in the region. That is why, the need to search for balance focused on individual and collective safeguarding in the face of abuse and capitalist arbitrariness. The present investigation assumes a theoretical-philosophical position; however, it recognizes the confluence in the political, cultural and ecological impact. Scenarios that have concentrated problems that lead to the destruction of the diversity of peoples in the region, disrupting the value and human dignity by pursuing a dominant culture, the assimilation of other vulnerable ones through the imposition of knowledge, beliefs and ways of life different from yours. For this reason, the importance of an economic model reoriented to the multidimensional compression of its impact on the environment is recognized, creating a horizontal coexistence with relegated and marginalized cultures in society.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Huertas, K., Maguiña, O., & Durand, L. (2021). Multiculturalism and economic models in Latin America [Multiculturalidad y modelos económicos en América Latina]. Revista de Filosofía (Venezuela), 38, 631-644. https://doi.org/10.5281/zenodo.5677115
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto de la implementación del sistema administrativo de trámites y diezmo (SATD) en la gestión administrativa de la institución religiosa Las Asambleas de Dios del Perú a nivel nacional en el año 2015
Tavara Billota, Jose Luis; Vargas Alejos, Claudio Cesar (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo el medir el impacto de la implementación del sistema SATD (Sistema Administrativo de Tramites y Diezmos); sistema que permita gestionar la documentación, administración de ... -
Aplicación de mejora continua en la gestión de planeamiento operativo minero y su relación con el beneficio económico en minera a cielo abierto en Cajamarca-2021
Llamo Vásquez, Melker; Ramos Bardales, Marcos (Universidad Privada del Norte, 2022-03-01)Acceso abiertoCajamarca es uno de los departamentos con empresas mineras más consideradas de Latinoamérica por la producción de oro, plata, cobre, plomo; con grandes leyes marginales emplazada en rocas volcánicas, con una calidad del ... -
Impacto del estereotipo racial en las comunicaciones de marketing en Latinoamérica
Azabache Peralta, Marco Antonio (Universidad Privada Del Norte, 2018-02-22)Acceso abiertoLa presente investigación se centrará en la región latinoamericana; análisis que comprende desde México hasta Chile, abarcando el Caribe; región que vale la pena señalar; posee la mayor diversidad racial, de toda la ...