Trastornos de conducta alimentaria y uso de medios de comunicación en adolescentes de Lima–Callao, 2021

Fecha
2023-05-20Autor(es)
Caceres Chu, Miluska Geraldine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el uso de los medios de comunicación y trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de Lima – Callao, 2021.
El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento, el cuestionario. La muestra no probabilística por conveniencia estuvo conformada por 90 adolescentes de Lima y Callao.
Los resultados fueron: El 86.7% de adolescentes usa el Internet con mayor frecuencia, el 51.7% suele utilizar el Internet más de 5 horas al día, el 93% usa el Whatsapp como el tipo de red principal para comunicarse y el 87,8% no sufre de trastornos de conductas alimentarias y sólo el 12.2% sufre de trastornos de conductas alimentarias. No se evidenció asociación entre los trastornos de conducta alimentaria y el uso de los medios de comunicación en los adolescentes (p = 0.747).
Conclusión, existe mayor uso de los medios de comunicación por más de 5 horas al día, por lo que es necesario concientizar y promover a los padres de familia supervisar el uso y frecuencia de los medios de comunicación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Caceres, M. G. (2023). Trastornos de conducta alimentaria y uso de medios de comunicación en adolescentes de Lima–Callao, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34589
Materia
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Trastornos alimentarios en estudiantes de una institución educativa pública de Cercado de Lima, año 2021
Carrillo Celmi, Linda Diana; Jacho Llocclla, Evelyn Gionella (Universidad Privada del Norte, 2023-09-19)Acceso abiertoEste estudio se realizó con el propósito de determinar la frecuencia de los trastornos alimentarios en estudiantes de una institución educativa pública de Cercado de Lima. Año 2021. La muestra estuvo conformada por 171 ... -
Insatisfacción de la imagen corporal y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima, 2022
Blas Llamoctanta, Xiomara Mishell (Universidad Privada del Norte, 2023-11-12)EmbargadoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la insatisfacción de la imagen corporal y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de Psicología de una Universidad privada ... -
El riesgo de trastorno de conducta alimentaria en relación al insomnio de estudiantes en universidades privadas, Perú-2022
Palomino Mejia, Denilson Ysaias (Universidad Privada del Norte, 2023-08-23)Acceso abiertoEl riesgo de trastorno de conducta alimentaria (RTCA) y el insomnio son temas poco estudiados en Perú. Actualmente, tienen un mayor impacto en la población universitaria, generando problemas en su rendimiento académico. ...