Exclusive breastfeeding in Peru and its associated factors: A multivariate regression analysis [Lactancia materna exclusiva en el Perú y sus factores asociados: Un análisis de regresión multivariado]

Ver/
Descargar
(application/pdf: 375.7Kb)
(application/pdf: 375.7Kb)
Fecha
2023-05-09Autor(es)
Aucca Chacon, Marcia Milagros
Santos Rosales, Yuly R.
Correa Lopez, Miriam Yoana
Mayta Tovalino, Frank
Barja Ore, John
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de la lactancia materna exclusiva en el Perú. Métodos: Estudio analítico transversal, realizado a partir de las bases de datos de la Encuesta Demográfica de Salud Familiar del Perú, 2020. Se incluyeron 41 258 mujeres de 15 a 49 años que tuvieron al menos un hijo en los últimos 5 años. Se utilizó la prueba Chi cuadrado de Pearson y la razón de prevalencia cruda (RPc) y ajustada (RPa) para el análisis bivariado; y la regresión de Poisson para el multivariado. Se utilizó el programa STATA versión 14. Resultados: La lactancia materna exclusiva tuvo una prevalencia de 70,43 %. Los factores sociodemográficos asociados fueron ser de la sierra [RPa: 1,39; IC95 %: 1,35-1,43] y de zona rural [RPa: 1,95; IC95 %: 1,93-1,96]. En cuanto a los factores obstétricos, la capacitación en lactancia materna exclusiva [RPa: 1,05; IC 95 %:1,03-1,06] incrementa la probabilidad de cumplimiento; mientras que, el sangrado excesivo en el parto [RPa: 0,97; IC95 %: 0,94-0,99] y la infección en los senos durante el posparto [RPa: 0,94; IC95 %: 0,91-0,97] la reducen. Entre los factores neonatales, tener un hijo macrosómico e iniciar precozmente la lactancia materna [RPa: 0,73; IC95 %: 0,68-0,80] están asociados a la lactancia materna exclusiva. Conclusiones: En el Perú, la lactancia maternal exclusiva tiene una elevada prevalencia, además su éxito está asociado de manera significativa con distintos factores sociodemográficos, obstétricos y neonatales.
Mostrar más
Objective: To determine the prevalence and associated factors of exclusive breastfeeding in Peru. Methods: Cross-sectional analytical study, based on the databases of the 2020 Peruvian Family Health Demographic Survey. We included 41 258 women aged 15-49 years who had at least one child in the last 5 years. Pearson’s Chi-square test and the crude prevalence ratio (cPR) and adjusted prevalence ratio (aPR) were used for the bivariate analysis; and Poisson regression was used for the multivariate analysis. The STATA version 14 program was used. Results: Exclusive breastfeeding had a prevalence of 70.43%. The sociodemographic factors associated were being from the highlands [aPR: 1.39; 95% CI: 1.35-1.43] and rural area [aPR: 1,95; IC95 %: 1,93-1,96]. Regarding obstetric factors, exclusive breastfeeding training [aPR: 1.05; 95% CI: 1.03-1.06] increases the probability of compliance, while excessive bleeding in labor [aPR: 0.97; 95% CI: 0.94-0.99] and postpartum breast infection [aPR: 0.94; 95% CI: 0.91-0.97] reduce it. Among neonatal factors, having a macrosomic child and early initiation of breastfeeding [aPR: 0.73; 95%CI: 0.68-0.80] are associated with exclusive breastfeeding. Conclusions: In Peru, exclusive breastfeeding has a high prevalence, moreover, its success is significantly associated with different sociodemographic, obstetric and neonatal factors.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aucca, M. M., Santos, Y. R., Correa, M. Y., Mayta, F., & Barja, J. (2023). Exclusive breastfeeding in Peru and its associated factors: A multivariate regression analysis [Lactancia materna exclusiva en el Perú y sus factores asociados: Un análisis de regresión multivariado]. Revista de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela, 83, 152-159. https://doi.org/10.51288/00830206
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores maternos asociados a la interrupción de la lactancia materna exclusiva del C.M.I Santa Luzmila II del distrito de Comas-Lima, 2021
Deza Ruiz, Thalia Marimar; Ortega Portella, Priscila Pamela (Universidad Privada del Norte, 2021-04-21)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar los factores maternos asociados a la interrupción de la lactancia materna exclusiva del C.M.I Santa Luzmila II del distrito de Comas -Lima, 2021. El presente estudio es de ... -
Factores sociodemográficos y nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva en madres de un centro de salud, Lima Norte 2024
Paucar Murillo, Flor De Maria; Vasquez Hernandez, Maxima Ninoska (Universidad Privada del Norte, 2024-08-17)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva en madres de un Centro de Salud de Lima Norte 2024. La metodología ... -
Factores biológicos, sociales y culturales relacionados con el abandono de la lactancia materna exclusiva en niños menores de 6 meses en un centro de salud de Lima – Perú 2024
Lugo Pahuara, Shirley Fiorella; Olivos Terrones, Lisbeth Emelita (Universidad Privada del Norte, 2024-05-09)Acceso abiertoEl actual estudio planteó como objetivo el establecer de qué manera se relaciona el abandono de la lactancia materna exclusiva en niños menores de 6 meses con los factores biológicos, sociales y culturales en un centro de ...