Impacto de la implementación de un aplicativo móvil con tecnología de realidad aumentada en el proceso de aprendizaje de niños con capacidades especiales de la I. E. P. Personitas, Cajamarca 2022

Fecha
2023-06-19Autor(es)
Culquitanta Aguilar, Ana Claudia
Lopez Perez, Hector Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La importancia de apoyar el aprendizaje de educación básica regular mediante las tecnologías de información ha evolucionado, es por ello que el presente estudio se planteó como objetivo general determinar el impacto de la implementación del aplicativo móvil con tecnología de realidad aumentada en el proceso de aprendizaje de niños con síndrome de Down (SD) de la I.E.P. Personitas, Cajamarca. Se tomó en cuenta la metodología RUP como enfoque para la creación de software, de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, asimismo, se aplicó como técnicas a la entrevista, cuestionario y técnica de medición de calidad en base a la ISO/IEC 25010 y como instrumentos a guía de entrevista y protocolo de preguntas. Asimismo, se desarrolló en base al lenguaje Android Studio, plugin de Android para generar imágenes SFB, Photoshop, Firebase y Sony vegas. Después de la implementación del aplicativo se obtuvo un 46.9% de mejora en el indicador de asociación, 33.3% en selección, 47.2% en clasificación, 44.4% en determinación, 52.5% en usabilidad percibida y 45.2% en facilidad de uso percibido, concluyéndose un impacto positivo de 46.06% en el proceso de aprendizaje de los niños con síndrome de Down.
Mostrar más
The importance of supporting learning in regular basic education through information technologies has evolved, that is why this study was proposed as a general objective to determine the impact of the implementation of the mobile application with augmented reality technology in the learning process of children with Down syndrome (SD) of the I.E.P. Personitas, Cajamarca. The RUP methodology was taken into account as an approach for the creation of software, applied type, descriptive level, quantitative approach and pre-experimental design, also, the interview, questionnaire and quality measurement technique were applied as techniques based on ISO/IEC 25010 and the interview guide and question protocol were used as instruments. It was also developed based on Android Studio language, Android plugin to generate SFB images, Photoshop, Firebase and Sony Vegas. After the implementation of the application, 46.9% improvement was obtained in the association indicator, 33.3% in selection, 47.2% in classification, 44.4% in determination, 52.5% in perceived usability and 45.2% in perceived ease of use, concluding a positive impact of 46.06% in the learning process of children with Down syndrome.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Culquitanta, A. C., & Lopez, H. O. (2023). Impacto de la implementación de un aplicativo móvil con tecnología de realidad aumentada en el proceso de aprendizaje de niños con capacidades especiales de la I. E. P. Personitas, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34837
Materia
Colecciones
- Tesis [271]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Improvement of the educational process through virtual platforms [Mejora del proceso educativo a través de plataformas virtuales]
Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson; Olmos Saldívar, David; Ogosi Auqui, José Antonio; Cruz Huapaya, Karen Kelly (Universidad del Zulia, 2021-08-15)Acceso abiertoEl proceso de enseñanza-aprendizaje se ha visto rápidamente transformado producto de la inserción de las nuevas tecnologías. Gracias a estas, todas las esferas de la sociedad han presenciado cambios de todo tipo, la ... -
Teoría social de Peter Hobson en el diseño de espacios arquitectónicos para aprendizaje especial en La Libertad 2020
Ruiz Castellano, Gianfranco (Universidad Privada del Norte, 2020-07-21)Acceso abiertoLas relaciones interpersonales son primordiales para el ser humano, en cuanto a las personas con síndrome de Down y autismo en su mayoría tienen el déficit de relacionarse por temor al rechazo, ya que no suelen ser incluidos ... -
Estrategias de intervención en los procesos cognitivos en el diseño de espacios educativos de nivel primaria para niños con síndrome de Down en Trujillo 2020
Rodriguez Leon, Yuliana Carolina (Universidad Privada del Norte, 2024-02-22)Acceso abiertoSe tiene como propósito en esta tesis la elaboración de un proyecto arquitectónico dirigido a niños con Síndrome de Down por medio de estrategias de intervención en los diferentes procesos cognitivos que se ven plasmados ...