El control judicial de la formalización de la investigación preparatoria y su incidencia en la administración de justicia y el derecho de defensa

Fecha
2023-09-19Autor(es)
Araujo Garcia, Javier Albert
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, versa sobre la Formalización de la Investigación, previsto en el artículo 336 del Código Procesal Penal Peruano, esta disposición emitida por el fiscal como director de la investigación, cuando aparecen indicios reveladores de la comisión de un hecho punible, se ha individualizado al autor y se han satisfecho requisitos de procedibilidad. En el Perú, únicamente con una naturaleza comunicativa y en legislación comparada a través de una audiencia sujeto a control judicial, por lo que abordaremos estos puntos centrales, así como temas como Administración de justicia y derecho de defensa que guardan relación con nuestros objetivos en el Capítulo I el cual lo hemos sub dividido en los capítulos siguientes:
En el Capítulo I, se muestran los aspectos generales del problema de investigación teniendo en cuenta el objetivo trazado, así como los antecedentes y planteamientos teóricos sobre la Formalización de la Investigación preparatoria en el Perú.
En marco teórico, lo hemos sub dividido en sub capítulos que guardan relación con nuestras variables.
En el Sub Capitulo I, se desarrolla aspectos relativos a la Investigación Preparatoria, su definición, finalidad, funciones de la investigación preparatoria, su naturaleza jurídica, el titular de la Acción Penal en la Investigación preparatoria, la Función tutelar del Juez Penal, y las acciones de la Investigación Preparatoria.
En el Sub Capítulo II abordaremos la Investigación Preparatoria en la Legislación comparada (Legislación Chilena y Colombiana), así como la Nacional con respecto a la solitud de audiencia para la formalización de la investigación preparatoria, y la audiencia. En el ámbito Nacional el Decreto Legislativo 1206 como una aproximación al tema tratado.
En el Sub Capítulo III, trataremos el derecho de defensa, su naturaleza, características, normativa.
En el Sub Capítulo IV Todo lo referente a la Administración de justicia, características, principios, y concluye con la descripción del problema.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Araujo, J. A. (2023). El control judicial de la formalización de la investigación preparatoria y su incidencia en la administración de justicia y el derecho de defensa [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34866
Materia
Colecciones
- Tesis [1056]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La garantía constitucional del derecho de defensa y la designación de una defensa técnica necesaria en audiencias de prisión preventiva, en los Juzgados de Investigación Preparatoria en el distrito Judicial de Cajamarca 2020
Vilela Rojas, Miler Ismael (Universidad Privada del Norte, 2021-08-23)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo, determinar si se cumple con garantizar, o no, el derecho constitucional a la defensa con la designación de una defensa técnica necesaria en las audiencias de prisiones preventivas ... -
La afectación de las garantías del debido proceso, en el proceso penal especial para adolescentes infractores
Zavaleta Carbajal, Yenifer Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2016-01-15)Acceso abiertoRESUMEN En el capítulo 1, se describe la realidad problemática de la investigación, y a consecuencia de ello formula el siguiente problema: ¿De qué manera el Proceso Penal Especial para Adolescentes Infractores afecta ... -
El delito de omisión de prestación de alimentos y los derechos de los alimentistas en la Corte Superior de Justicia del Callao – 7mo Juzgado de Investigación Preparatoria – 2021-2022
Mucha Serrano, Melanie Antuaneth; Quiroz Sanchez, Edwin Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2024-02-23)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera las formas de resolución de conflictos en el delito de omisión de prestación de alimentos vulneran los derechos del alimentista en la Corte ...