Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Chavez, Homero Absalon
dc.contributor.authorVillanueva Villalobos, Luis Jesus
dc.date.accessioned2023-11-06T22:03:44Z
dc.date.available2023-11-06T22:03:44Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifier.citationVillanueva, L. J. (2023). La libertad de información y la presunción de inocencia en el séptimo juzgado de investigación preparatoria de Trujillo. Periodo 2019 – 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34879es_PE
dc.identifier.other342.085 VILL/L 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34879
dc.description.abstractLos medios de comunicación masiva han acogido un protagonismo inusitado en los procesos judiciales En el marco de esta situación, el poder mediático, bajo el aparente velo de la libertad de información, ha descontextualizado en innumerables ocasiones las noticias difundidas. El perjuicio que esto origina recae en los ciudadanos que tienen la desdicha de ser sindicados y sometidos a un proceso penal. Los periodistas, ejerciendo inconstitucionalmente su derecho a informar, estigmatizan como culpable a quien aún no es condenado a través de distintas formas. Este trabajo se gesta a partir de la necesidad de que se realice un análisis jurídico de este fenómeno comunicacional para encontrar soluciones pertinentes que no impliquen coartar las libertades individuales de los individuos con políticas simplistas y arbitrarias. La presente investigación es cualitativa, descriptiva simple, correlacional, no experimental. En el desarrollo se examinaron algunas notas periodísticas de un importante diario nacional. Se emplearon las técnicas de análisis documental, análisis de contenido y encuesta. Se arribó a la conclusión de que, en los casos analizados, existió una vulneración del derecho a la presunción de inocencia mediante la libertad de información del diario en cuestión.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectLibertad de expresiónes_PE
dc.subjectMedios de comunicaciónes_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.subjectLibertad de informaciónes_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectJuicios paraleloses_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.titleLa libertad de información y la presunción de inocencia en el séptimo juzgado de investigación preparatoria de Trujillo. Periodo 2019 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni26735230
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9620-673Xes_PE
renati.author.dni74576258
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorMoroco Colque, Edwin Adolfo
renati.jurorVelazco Marmolejo, Harold Gabriel
renati.jurorLuperdi Gamboa, Ricardo Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto15%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem