Mostrar el registro sencillo del ítem
El interés superior y el reconocimiento a la identidad filiatoria de la niña, niño y adolescente en el Código Civil Peruano
dc.contributor.advisor | Fernández Espinoza, William Homer | |
dc.contributor.author | Portocarrero Lazo, Violeta Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T17:40:59Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T17:40:59Z | |
dc.date.issued | 2023-06-09 | |
dc.identifier.citation | Portocarrero, V. V. (2023). El interés superior y el reconocimiento a la identidad filiatoria de la niña, niño y adolescente en el Código Civil Peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35065 | es_PE |
dc.identifier.other | 346.015 PORT/I 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/35065 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo analizar la aplicación y efectividad del principio del interés superior y el reconocimiento a la identidad filiatoria de la niña, niño y adolescente en el Código Civil Peruano. Se aborda la relevancia de estos aspectos legales en la protección integral de los derechos de la infancia y se examina su implementación en el contexto jurídico peruano. A través de un enfoque multidisciplinario, se examina cómo estos principios influyen en la toma de decisiones judiciales y administrativas relacionadas con la filiación y custodia de menores de edad, y su impacto en el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en el país. Para su desarrollo se analizó la doctrina, normativa internacional y nacional, así como las casuisticas relevante de la Corte Suprema de Justicia de la República. Respecto a la metodología esta es un trabajo básico, no experimental y cualitativo, asimismo se realizó un contraste de los resultados del estudio de casos, así como se generaron conclusiones para la investigación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Derechos del niño | es_PE |
dc.subject | Derecho de familia | es_PE |
dc.subject | Paternidad | es_PE |
dc.subject | Derecho de identidad | es_PE |
dc.subject | Filiación | es_PE |
dc.subject | Responsabilidad parental | es_PE |
dc.subject | Tenencia | es_PE |
dc.subject | Tenencia compartida | es_PE |
dc.subject | Interés superior del niño | es_PE |
dc.subject | Niña y adolescente | es_PE |
dc.title | El interés superior y el reconocimiento a la identidad filiatoria de la niña, niño y adolescente en el Código Civil Peruano | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 70193394 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4296-0467 | es_PE |
renati.author.dni | 72505089 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Chavarry Correa, Alcides Pelayo | |
renati.juror | Cepeda Gamio, Patricia Malena | |
renati.juror | Arcos Flores, Ysaac Marcelino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 15% | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1057]