Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHidalgo Chavez, Mariana Elvira
dc.contributor.authorAlvarez Quiroz, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-11-23T15:38:04Z
dc.date.available2023-11-23T15:38:04Z
dc.date.issued2023-06-12
dc.identifier.citationAlvarez, L. F. (2023). Estado nutricional y hábitos alimentarios en adolescentes de 12 a 17 años de una institución educativa privada, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35115es_PE
dc.identifier.other613 ALVA 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35115
dc.description.abstractIntroducción: La adolescencia es considerada una etapa determinante en la adquisición de hábitos alimentarios, influyendo en ser saludables o no saludables, pudiendo repercutir en la adultez. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios en adolescentes de 12 a 17 años de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. Metodología: Investigación cuantitativa, analítica - correlacional, observacional; la muestra está conformado por 121 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión. El estado nutricional se determinó mediante los indicadores IMC/Edad y Talla/Edad, mientras que los hábitos alimentarios se evaluaron mediante un cuestionario adaptado del cuestionario autocompletado de hábitos alimentarios para adolescentes en Jalisco, México, por lo que se comprobó su fiabilidad, viabilidad y confiabilidad. El análisis se ejecutó mediante Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics 25. Resultados: Se identificó que un 82.6% presentó un estado nutricional normal de acuerdo con el IMC/Edad, el 14.9% sobrepeso y un 2.5% obesidad; mientras que según Talla/Edad el 96.7% se encontró con normal y un el 3.3% presentó talla baja. En cuanto a los hábitos alimentarios la mayor proporción presentó hábitos alimentarios parcialmente inadecuados. Conclusión: No se demostró relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio (p > 0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEvaluación nutricionales_PE
dc.subjectHábitos alimenticioses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectIMCes_PE
dc.titleEstado nutricional y hábitos alimentarios en adolescentes de 12 a 17 años de una institución educativa privada, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni42968661
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8352-7024es_PE
renati.author.dni70893586
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorCalvo Torres, Oscar Junior
renati.jurorVidal Huamán, Florentina Gabriela
renati.jurorLeón Lizama, David Roosvelt
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto19%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess