Relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión en adultos residentes del distrito de Santa Anita, Lima - Perú, 2023

Fecha
2023-06-21Autor(es)
Cotrina Alvarado, Jasmin Elizabeth
Ramirez Aburto, Anyo Marlyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión, esto en base a nuevas investigaciones que han encontrado que un aumento o disminución de la ingesta ocasionaría una mayor sintomatología de depresión, lo que hace de suma importancia evaluar esta relación, ya que es la depresión uno de los trastornos mentales con mayor aumento a raíz de la pandemia. Metodología: El método utilizado en la investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal, cuya muestra fue de adultos residentes del distrito de Santa Anita. Para el análisis estadístico se realizó la asociación de Chi cuadrado y correlación de Spearman. Resultados: se evidenció una relación significativa entre conducta alimentaria y el nivel de depresión con un valor p= 0.038. En cuanto a la dimensión de pro-ingesta, se encontró correlación significativa entre el nivel de depresión y las dimensiones de Hambre, Respuesta frente a los alimentos y Sobreingesta emocional, esta correlación fue positiva baja; a diferencia de Disfrute de los alimentos que no se encontró correlación. En las dimensiones de tipo de anti-ingesta se encontró una correlación significativa entre el nivel de depresión y las dimensiones como Respuesta de saciedad y Subingesta emocional, estos con una correlación positiva muy baja. Conclusión: Se encontró una relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cotrina, J. E., & Ramirez, A. M. (2023). Relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión en adultos residentes del distrito de Santa Anita, Lima - Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35117
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Asociación entre hábitos alimentarios y depresión en adultos mayores de un centro geriátrico del distrito de Chorrillos - 2023
Almonacid Bustos, Andrea Isabel; Escalante Florian, Claudia (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la asociación entre los hábitos alimentarios y depresión del adulto mayor del centro geriátrico de Chorrillos - 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo de ... -
Ingesta alimentaria y masa muscular en futbolistas adolescentes de la categoría reserva del Club Sporting Cristal, Lima 2022
Florencio Conopuma, Victor Hugo (Universidad Privada del Norte, 2023-11-02)Acceso abiertoIntroducción: Un consumo adecuado de energía y proteínas, junto con la realización de actividad física, fomentarían el desarrollo de la masa y fuerza muscular, en adolescentes deportistas, características necesarias para ... -
Nivel de actividad física y porcentaje de grasa corporal en usuarios de un gimnasio, San Miguel-Lima 2023
Cruz Melipil, Mariel Anggelina; Vela Grandez, Melyssa Lucero (Universidad Privada del Norte, 2023-11-03)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es investigar si hay relación entre el nivel de actividad física y porcentaje de grasa corporal en usuarios de 21 años hasta 59 años de edad de un gimnasio en San Miguel. El estudio es de tipo ...