Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVidal Huamán, Florentina Gabriela
dc.contributor.authorGarcia Ocampo, Barbara Jazmin
dc.contributor.authorTenemas Vera, Jhoselin Rosa
dc.date.accessioned2023-11-23T17:09:44Z
dc.date.available2023-11-23T17:09:44Z
dc.date.issued2023-06-12
dc.identifier.citationGarcia, B. J., & Tenemas, J. R. (2023). Consumo de alimentos ultraprocesados y el estado nutricional en adolescentes de una institución educativa pública, Lima - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35121es_PE
dc.identifier.other613 GARC/C 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35121
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo identificar la asociación significativa entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el estado nutricional en adolescentes de una institución educativa pública, Lima 2022. La metodología que se empleó tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 191 adolescentes de educación secundaria, el cual se determinó por el sistema de muestreo por conveniencia, considerando los criterios de exclusión e inclusión. Para la recolección de datos e información, se utilizó una ficha de datos antropométricos y un cuestionario de alimentos ultraprocesados con 29 ítems, la información obtenida se ordenó y sistematizo adecuadamente conforme a criterios y parámetros elegidos para el estudio. Se empleó el software IBM-SPSS, versión 27 para realizar la prueba estadística de Chi-cuadrado. Los resultados fueron 65% (n=125) adolescentes con diagnostico nutricional normal, 20% (n=38) adolescentes que presentan sobrepeso y 9% (n=18) con obesidad según IMC/E, ambos relacionados directamente con un nivel de consumo medio de alimentos ultraprocesados. Llegando a la conclusión que existe una relación significativa (0.000) entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el estado nutricional en adolescentes de una institución educativa pública.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAnálisis de los alimentoses_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAlimentos -- Consumoes_PE
dc.subjectAlimentos ultraprocesadoses_PE
dc.subjectIMCes_PE
dc.titleConsumo de alimentos ultraprocesados y el estado nutricional en adolescentes de una institución educativa pública, Lima - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
dc.description.sedeSan Juan de Luriganchoes_PE
renati.advisor.dni09812697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1519-5413es_PE
renati.author.dni71962203
renati.author.dni72916209
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorHidalgo Chavez, Mariana Elvira
renati.jurorSayan Brito, Jacqueline Susana
renati.jurorMogollon Almidon, Miguel Vicente
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto4%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess