Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalvo Torres, Oscar Junior
dc.contributor.authorHoyos Macahuachi, Bryan Miguel
dc.date.accessioned2023-11-23T17:51:46Z
dc.date.available2023-11-23T17:51:46Z
dc.date.issued2023-06-14
dc.identifier.citationHoyos, B. M. (2023). Relación entre el cronotipo y los hábitos alimentarios de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35125es_PE
dc.identifier.other613 HOYO 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35125
dc.description.abstractIntroducción: El cronotipo, relacionado con los horarios de sueño y actividad, influye en los hábitos alimentarios. El cronotipo vespertino se ha asociado con comer tarde y adoptar hábitos menos saludables. Objetivo: Determinar la relación entre el cronotipo y los hábitos alimentarios en los estudiantes de Nutrición y Dietética de un universidad privada de Lima, durante septiembre del 2021. Método: Estudio descriptivo - cuantitativo. El diseño es no experimental, transversal y analítico correlacional. Se encuestaron 123 estudiantes de Nutrición y Dietética de ambos sexos de 18 a 30 años. Se utilizó el Cuestionario de Matunidad/Vespertinidad de Horne y Ostberg (MEQ) para determinar el cronotipo, y el Cuestionario “Conociendo tus hábitos alimenticios” para medir los hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios. Resultados: El cronotipo que predominó en los estudiantes fue el intermedio, seguido por el matutino, mientras que el vespertino tuvo la representación más baja. El 83.8% de los alumnos presentaron hábitos alimentarios inadecuados, y el cronotipo intermedio se relaciona con tiempo de comida tardíos. Conclusiones: No existe una correlación significativa entre el cronotipo y los hábitos alimentarios en los estudiantes de Nutrición y Dietética de una Universidad Privada de Lima, durante septiembre del 2021.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectRitmos circadianoses_PE
dc.subjectHábitos alimenticioses_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectCronotipoes_PE
dc.subjectCrono nutriciónes_PE
dc.titleRelación entre el cronotipo y los hábitos alimentarios de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni70570211
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9621-960Xes_PE
renati.author.dni73129789
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorHidalgo Chavez, Mariana Elvira
renati.jurorVidal Huaman, Florentina Gabriela
renati.jurorSayan Brito, Jacqueline Susana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto20%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess