Las legislaciones que buscan prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio y la actividad probatoria de los operadores de justicia en Latinoamérica en el periodo 2017–2021

Fecha
2023-06-12Autor(es)
Hurtado Pittar, Jimmy Roy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene la finalidad de observar los modelos legislativos y la tipificación del feminicidio en países latinoamericanos como México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, así como su repercusión en la labor de los operadores de justicia, principalmente la de las fiscalías, y su actividad probatoria. En él se realiza un análisis de cada legislación, tomando como base el enfoque de género, así como la claridad y precisión con que se ha tipificado, así como el accionar de cada Estado y de sus operadores de justicia. Utilizando el método cualitativo, basado en un análisis heurístico documental se advierten avances y retrocesos en su sanción, advirtiendo un estancamiento y posible retroceso en los países de Perú y México, así como su progreso en Colombia, aún a costa de denuncias de vulneración a los derechos humanos. Así mismo el ingreso de Chile, al modelo de enfoque de género y de Argentina que, con un mayor avance en el reconocimiento de la identidad de género y un sistema de protocolos más objetivo para el tratamiento de este delito, han logrado mantener detenida su tasa de feminicidios. Las diversas situaciones nos permiten concluir que aún existe resistencia de parte de algunos Estados a hacer uso de este nuevo paradigma de justicia que concibe el derecho a la equidad y la igualdad como derechos fundamentales y que la falta de leyes y protocolos más precisos y ejecutables se oponen al cumplimiento de esta Ley.
Mostrar más
This research aims to observe legislative models and the classification of femicide in Latin American countries such as Mexico, Colombia, Peru, Chile and Argentina, as well as its impact on the work of justice operators, mainly that of prosecutors, and their evidentiary activity. In English it would be: "This research aims to observe legislative models and the classification of femicide in Latin American countries such as Mexico, Colombia, Peru, Chile and Argentina, as well as its impact on the work of justice operators, mainly that of prosecutors, and their evidentiary activity. In it, an analysis of each legislation is carried out, based on the gender approach, as well as the clarity and precision with which it has been typified, as well as the actions of each State and its justice operators. Using the qualitative method, based on a documentary heuristic analysis, advances and setbacks are observed in its sanction, warning of a stagnation and possible setback in the countries of Peru and Mexico, as well as its progress in Colombia, even at the cost of reports of human rights violations. Likewise, the entry of Chile into the gender approach model and Argentina, with greater progress in recognizing gender identity and a more objective protocol system for the treatment of this crime, have managed to keep their femicide rate detained. Likewise, the entry of Chile into the gender approach model and Argentina, with greater progress in recognizing gender identity and a more objective protocol system for the treatment of this crime, have managed to keep their femicide rate detained. The various situations allow us to conclude that there is still resistance on the part of some states to make use of this new paradigm of justice that conceives equity and equality as fundamental rights and that the lack of more precise and executable laws and protocols oppose the fulfillment of this law.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Hurtado, J. R. (2023). Las legislaciones que buscan prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio y la actividad probatoria de los operadores de justicia en Latinoamérica en el periodo 2017–2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35218
Materia
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El feminicidio y la actividad probatoria en el distrito judicial de Lima Norte, 2022
Barrenechea Vasquez, Esmeldrinia Edith (Universidad Privada del Norte, 2022-11-29)Acceso abiertoLa presente investigación lleva por título “El feminicidio y la actividad probatoria en el Distrito Judicial de Lima Norte, 2022”, y como objetivo de estudio, identificar los problemas que se producen en el desarrollo de ... -
Las sanciones penales para el delito de feminicidio en los países de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2009-2019
Barrenechea Vásquez, Esmeldrinia Edith; Chapoñan Relaiza, Gicela Marilu (Universidad Privada del Norte, 2020-09-05)Acceso abiertoEl feminicidio es un delito que en la última década ha sido incorporado en la legislación penal de los países de Latinoamérica, debido al creciente número de casos reportados y a las recomendaciones dadas por la Corte ... -
Impacto del estereotipo racial en las comunicaciones de marketing en Latinoamérica
Azabache Peralta, Marco Antonio (Universidad Privada Del Norte, 2018-02-22)Acceso abiertoLa presente investigación se centrará en la región latinoamericana; análisis que comprende desde México hasta Chile, abarcando el Caribe; región que vale la pena señalar; posee la mayor diversidad racial, de toda la ...