Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Aliaga, Orlando
dc.contributor.authorNovoa Mantilla, Juan Carlos
dc.contributor.authorVillanueva Aburto, Hermitaño Jaime
dc.date.accessioned2023-12-05T16:17:04Z
dc.date.available2023-12-05T16:17:04Z
dc.date.issued2023-05-10
dc.identifier.citationNovoa, J. C., & Villanueva, H. J. (2022). Resistencia a la compresión del mortero con la incorporación de concreto reciclado en proporciones de 10%, 15% y 20%, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35296es_PE
dc.identifier.other620.1124 NOVO 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35296
dc.description.abstractEste estudio tuvo por finalidad determinar la resistencia a la compresión del mortero de asentado de ladrillo y revestimiento, con la Incorporación de concreto reciclado en proporciones de 10%, 15% y 20%, para la cual se ha seleccionado un total de 192 probetas cubicas de mortero, de las cuales fueron ensayadas 6 probetas por cada dosificación y en diferentes edades de 7, 14, 21 y 28 días, para realizar los ensayos de los materiales, diseño y ruptura de probetas, se utilizó el laboratorio de la Universidad Privada del Norte Sede Cajamarca y los datos obtenidos se registraron mediante protocolos elaborados en base a normativas vigentes. Se obtuvo como resultado que al remplazar el 20% de agregado reciclado es el más óptimo ya que a los 28 días se alcanza una resistencia a 174.63 kg/cm2 en mortero de asentado y 138.51 kg/cm2 para revestimientos, estando 3.18 kg/cm2 y 11.68 kg/cm2, debajo de los resultados de la muestra patrón respectivamente. Por lo tanto, El uso de concreto reciclado, en morteros de tarrajeo y revestimiento, pueden ser utilizados en la construcción, en porcentajes óptimos de 20% de remplazo, ya que se puede apreciar que en las gráficas 1 y 2 que a mayor cantidad de agregado reciclado mejor resultados se obtienen.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectResistencia de materiales
dc.subjectConcreto reciclado
dc.subjectMortero reciclado
dc.subjectRevestimiento reciclado
dc.titleResistencia a la compresión del mortero con la incorporación de concreto reciclado en proporciones de 10%, 15% y 20%, Cajamarca 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni26689097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002- 9255-1285es_PE
renati.author.dni75237866
renati.author.dni71757636
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCuadros Rojas, Héctor Arturo
renati.jurorRodriguez Chico, Hugo
renati.jurorCarrión Rabanal, Katia
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto4%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess