Revisión crítica de la universidad y su función en la formación en derechos humanos en el siglo XXI

Fecha
2023-07-14Autor(es)
Baltodano Sanchez, Rosa Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Durante siglos, la universidad ha sido referente humanístico, dedicada a la universalización del saber, a la generación de nuevos conocimientos, a la investigación, pero también a garantizar la libertad, el pensamiento crítico y los derechos del hombre y de los ciudadanos. En tal sentido, la presente investigación, desarrollada bajo un enfoque hermenéutico-documental, analiza la trascendencia de la universidad en la formación y defensa de los Derechos Humanos en el siglo XXI. Para alcanzar este objetivo, se toman en consideración los siguientes aspectos: 1. Los fundamentos filosóficos que sustentan los Derechos Humanos. 2. La tergiversación de los Derechos Humanos en los escenarios sociales. 3. La incidencia de la universidad en la enseñanza crítica en Derechos Humanos. Se concluye que la universidad juega un papel relevante en la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos, siendo una cualidad esencial de las democracias presentes, lo que deja en evidencia que la articulación universidad- Derechos Humanos, no es un interés netamente académico, sino que lleva a la interacción de la universidad con lo político, lo social, lo económico y con los diversos actores que hacen vida en los espacios universitarios y sociales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Baltodano, R. E. (2023). Revisión crítica de la universidad y su función en la formación en derechos humanos en el siglo XXI [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35374
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia (Universidad Privada del Norte, 2022-11-29)EmbargadoEl presente trabajo tiene por objetivo general, determinar de qué manera el Derecho Interno Peruano ha implementado el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la ... -
La asignación por movilidad en el Decreto Supremo Nº 264-90-EF y su incidencia en el principio de progresividad y no regresividad de los derechos sociales laborales
Domínguez Rojas, Luz María (Universidad Privada del Norte, 2018-03-12)Acceso abiertoLa presente investigación realiza un trabajo consistente en el estudio y análisis del Decreto Supremo N°264-20-EF, sobre otorgamiento de -Asignación por Movilidad en el Régimen Laboral Público-, así como el de los diversos ... -
Penalización de la protesta social y sus efectos en los conflictos socioambientales en la región Cajamarca (2011-2018)
Huamán Quiña, Orlando (Universidad Privada del Norte, 2020-02-14)Acceso abiertoLa presente tesis, busca Determinar los efectos socio jurídicos de la penalización de la protesta social en los conflictos socioambientales en la Región Cajamarca (2011 al 2018). La investigación es de tipo cualitativa y ...