Institucionalización de la violencia contra la mujer: una realidad enmascarada

Fecha
2023-04-12Autor(es)
Vilchez Del Aguila, Fiorela Guiovana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Históricamente, la violencia hacia la mujer ha estado presente en los diversos escenarios y contextos sociales. Es un tema que no escapa de los espacios de reflexión filosófica, de las luchas del feminismo y de los posicionamientos de los organismos internacionales encargados de velar por la protección de los derechos humanos. En virtud de lo anterior, el artículo presenta un análisis crítico de la violencia hacia la mujer, entendida como un tipo de violencia institucionalizada, mantenida en el tiempo, que implica la subordinación de la mujer hacia la cultura patriarcal y falocéntrica, que se evidencia en las agresiones psicológicas, sexuales y físicas y, en última instancia, en el feminicidio, como condición de violencia extrema ejercida en contra de la feminidad. El método utilizado para la elaboración del trabajo es el hermenéutico-documental. Con esta investigación no se pretende sentar posiciones definitivas, sino servir de denuncia a los condicionamientos de marginación y cosificación de la mujer en los escenarios actuales, particularmente en los latinoamericanos, a la vez que fomente la concienciación sobre esta realidad enmascarada.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vilchez, F. G. (2022). Institucionalización de la violencia contra la mujer: una realidad enmascarada [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35423
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las políticas de prevención del Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y su relación con el feminicidio
Minchán Crisóstomo, Leidy Fany (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl feminicidio es la violencia más cruel que finaliza con la muerte de las mujeres en la que es un problema social que se exterioriza en todo el mundo y en especial en los países Latinoamericanos. Las organizaciones ... -
Violencia contra la mujer y dependencia emocional hacia sus agresores en universitarias de la ciudad de Cajamarca, 2021
Rojas Paredes, Ana Karla (Universidad Privada del Norte, 2023-05-02)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de correlación existente entre violencia y dependencia emocional en las mujeres universitarias en la ciudad de Cajamarca en el año 2021. El estudio fue de ... -
La problemática de la violencia contra la mujer según las carpetas de las fiscalías especializadas de Lima Centro, 2019 - 2020
Balvin Luna, Luz Belia; Prado Sosa, Rubí Lucía (Universidad Privada del Norte, 2023-06-27)Acceso cerradoLa presente investigación versará sobre el tema de violencia contra la mujer, teniendo como objetivo principal Analizar la problemática de la Violencia Contra la Mujer de acuerdo a las carpetas de las Fiscalías Especializadas ...