Mostrar el registro sencillo del ítem
Resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 reemplazando tres porcentajes de agregado grueso reciclado, usando los métodos de diseño de mezcla: Walker y ACI, Cajamarca 2022
dc.contributor.advisor | Alva Sarmiento, Anita Elizabet | |
dc.contributor.author | Castillo Marin, Arbin Jhon | |
dc.contributor.author | Tacilla Culqui, Crhistian Yerson | |
dc.date.accessioned | 2024-01-08T18:08:43Z | |
dc.date.available | 2024-01-08T18:08:43Z | |
dc.date.issued | 2023-05-10 | |
dc.identifier.citation | Castillo, A. J., & Tacilla, C. Y. (2022). Resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 reemplazando tres porcentajes de agregado grueso reciclado, usando los métodos de diseño de mezcla: Walker y ACI, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35510 | es_PE |
dc.identifier.other | 624.1834 CAST 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/35510 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm² reemplazando tres porcentajes de agregado grueso reciclado, mediante los métodos de diseño de mezcla: Walker y ACI, Utilizando agregados naturales de la cantera Tar Tar – Baños del Inca, y recolectando bloques de concreto reciclado del desmonte ubicado en la carretera a Otuzco- Cajamarca. Siendo esta investigación de diseño experimental, con un enfoque cuantitativo debido a la recolección y análisis de datos. Se inició determinando las propiedades físicas y mecánicas de los agregados, verificando que está dentro de los parámetros que establece la norma NTP 400.037, para posterior a ello realizar una dosificación en base a los métodos de diseño antes mencionados, elaborando una muestra de 96 probetas adicionando 50%, 75% y 100% de concreto reciclado, para las edades de curado de 7, 14 y 28 días. A partir de ello se procedió a evaluar la resistencia a compresión de las muestras, 48 por cada método de diseño de mezcla, siendo ambos métodos que superan la resistencia de diseño f’c=210 kg/cm2 al adicionar 50 % de material reciclado, cumpliendo con la hipótesis planteada, asimismo es importante tener en cuenta que el método Walker presenta mejores resultados en donde se alcanzó una resistencia máxima promedio a los 28 días de 250.90 kg/cm² con agregado natural, 220.44 kg/cm² para 50%, 194.43 kg/cm² para 75% y 187.94 kg/cm² para 100%. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.subject | Reciclaje | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Mezclas | es_PE |
dc.subject | Agregado grueso | es_PE |
dc.title | Resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 reemplazando tres porcentajes de agregado grueso reciclado, usando los métodos de diseño de mezcla: Walker y ACI, Cajamarca 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 26697612 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3970-3793 | es_PE |
renati.author.dni | 73136338 | |
renati.author.dni | 71982314 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Muñoz Barboza, Erick Rafael | |
renati.juror | Rodríguez Chico, Hugo | |
renati.juror | Carrión Rabanal, Katia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 11% | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1803]