Uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa N°156 El Porvenir, San Juan de Lurigancho, 2020

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 909.6Kb)
(application/pdf: 909.6Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.247Mb)
Embargado hasta el 22/01/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.247Mb)
Embargado hasta el 22/01/2074
Fecha
2023-06-17Autor(es)
Amao Gallardo, Jeanette
Lopez Bendezu, Yomira Brizet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El uso de métodos anticonceptivos es primordial para la prevención del embarazo adolescentes, por ende ésta investigación consideró como objetivo describir el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes de la Institución Educativa N°156 El Porvenir, San Juan de Lurigancho, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, el tipo de muestreo fue censal, el instrumento fue un cuestionario, se aplicó vía virtual por Google Forms. Estuvo dirigido a 61 adolescentes sexualmente activos entre mujeres y hombres de 15 a 19 años que asistan a la Institución desde septiembre a diciembre del 2020. En los resultados se observa que la edad media es de 15,9 y por lo general son de sexo masculino, la edad de inicio de relaciones sexuales fue entre los 14 a 17 años, además el 36,1% de escolares sí usan y a veces usan los anticonceptivos, su principal fuente de información fue la institución educativa, además, el condón fue el método más empleado con 54,1% y el 59% no ha pensado cambiar su método anticonceptivo actual. Se concluye que los adolescentes sexualmente activos, sí usan y a veces usan un método anticonceptivo durante las relaciones sexuales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Amao, J., & Lopez, Y. B. (2023). Uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa N°156 El Porvenir, San Juan de Lurigancho, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35683
Materia
Colecciones
- Tesis [200]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Nivel de conocimiento sobre educación sexual integral y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de una institución educativa del Rímac, en el periodo de agosto - septiembre 2023
Sanchez Florian, Tahili Josefina; Vela Sosa, Maria Angela (Universidad Privada del Norte, 2024-04-04)Acceso abiertoEl objetivo principal del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre educación sexual integral y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes de 5to año secundaria de una institución pública, Rímac ... -
Nivel de conocimiento y su relación con la frecuencia de uso del anticonceptivo hormonal inyectable en mujeres de edad fértil
Castro Jimenez, Brighit Jhennifer; Ramon Custodio, María Miluska (Universidad Privada del Norte, 2024-11-11)Acceso cerradoEl inicio temprano de la vida sexual, en el mundo, tiende a presentarse en edades que comprenden la adolescencia temprana (11-15 años), convirtiendo a este sector etario como un grupo de riesgo y de preocupación para la ... -
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas - Lima 2022
Gutierrez Parisuaña, Elizabeth Raquel; Nolasco Roldan, Fiorela Yesenia (Universidad Privada del Norte, 2022-10-21)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas-Lima 2022. Material y Métodos: El enfoque de la investigación fue ...