Diseño de un centro de arte urbano con criterios de flexibilidad espacial en Barranco, 2023

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 548.0Kb)
(application/pdf: 548.0Kb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 50.59Mb)
Embargado hasta el 23/01/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 50.59Mb)
Embargado hasta el 23/01/2074
Fecha
2023-06-13Autor(es)
Gamarra Grentz, Maria del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Perú existe una falta de difusión y formación cultural sobre el arte urbano, hace falta un equipamiento cuyo objetivo sea el de formar y difundir este arte. Y por ende ocasiona que las personas sigan sin entender sobre el arte urbano y que los jóvenes expresen este arte de manera desordenada, sin ninguna formación previa. Esta investigación se va a encargar de determinar los criterios de diseño arquitectónico para la creación de un centro de arte urbano que contenga diversos talleres para la formación y diversas zonas de expresión para su difusión, en el distrito de Barranco, un distrito bohemio reconocido por su arte urbano. Basándose en diversos casos arquitectónicos del Perú y del extranjero, asi como de las diversas normativas para delimitar un cierto parámetro para su diseño. Se utilizó diversas fuentes de investigación para determinar los lineamientos de diseño, que se ve reflejado en todo el proyecto. Todo esto para permitir un diseño óptimo en el cual los artistas y los espectadores puedan relacionarse de la mejor manera.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gamarra, M. (2023). Diseño de un centro de arte urbano con criterios de flexibilidad espacial en Barranco, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35692
Materia
Colecciones
- Tesis [437]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factibilidad de materiales de mobiliario urbano y sistemas eléctricos de los proyectos de puesta en valor con el proceso de jerarquía analítica (AHP) y su impacto en los usuarios de los parques del Centro Histórico de Lima, año 2019
Machuca Vilca, Joel Amet (Universidad Privada del Norte, 2022-02-17)Acceso abiertoLas inversiones en el Perú han sido promovidas de modo estratégico en la última década, fundamentalmente por todas las escalas de gobierno, de las cuales la Municipalidad Metropolitana de Lima ha dado un mayor énfasis en ... -
Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación basándose en los principios de la permeabilidad en la integración del espacio urbano en la ciudad de Trujillo-2020
Rafaile Mendez, Ricardo Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2021-09-06)Acceso abiertoLa presente tesis sustenta el diseño arquitectónico del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – CRAI para el Continuo Urbano de Trujillo, donde el objetivo es establecer la manera en que los Principios ... -
Estrategias de integración social y principios de la arquitectura paisajista aplicados al diseño de un centro de alto rendimiento de fútbol en la ciudad de Trujillo
Becerra Zavala, Edwin Andersson (Universidad Privada del Norte, 2020-11-12)Acceso abiertoEn la presente investigación, el problema encontrado en la ciudad de Trujillo, es que existe la necesidad de una infraestructura deportiva para alto rendimiento, especializada en fútbol, al igual que en el resto del país, ...