Implementación del plan de responsabilidad social para el proyecto Sulfuros - Yanacocha etapa II en la empresa Dathelh Servicios de Ingeniería SRL

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 840.4Kb)
(application/pdf: 840.4Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 975.4Kb)
Embargado hasta el 06/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 975.4Kb)
Embargado hasta el 06/02/2074
Fecha
2023-10-27Autor(es)
Valderrama Paredes, Juan Anibal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El informe de suficiencia profesional que se presenta a continuación detalla la implementación exitosa de un Plan de Responsabilidad Social para el Proyecto Sulfuros - Yanacocha Etapa II en la empresa Dathelh Servicios de Ingeniería SRL.
La introducción de este enfoque de responsabilidad social resultó fundamental para garantizar el desarrollo sostenible de este proyecto y su impacto en la comunidad circundante. Esto es particularmente relevante en el contexto de Cajamarca, una de las principales ciudades en Perú con una significativa actividad minera y una fuerte inversión en el sector.
Mi participación en la empresa Dathelh Servicios de Ingeniería S.R.L involucró desempeñar el rol de relacionista comunitario y liderar las Relaciones Comunitarias del Proyecto Sulfuros - Yanacocha Etapa II. Durante mi gestión, logré con éxito la elaboración, implementación y ejecución integral, alcanzando un cumplimiento del 100% del Plan de Responsabilidad Social. Este plan se basó en cinco ejes fundamentales: promoción de actitudes y conductas socialmente aceptadas, apoyo a la economía local a través de compras y adquisiciones de bienes y servicios locales, contratación de personal de la comunidad, acciones sociales significativas y el respeto de los derechos humanos, en consonancia con el Pacto Mundial promovido por las Naciones Unidas.
En mi posterior rol como Jefe de Relaciones Comunitarias en la misma empresa, se pudo evidenciar la exitosa aplicación integral de este plan, sin incidentes ni interrupciones sociales, obteniendo resultados excepcionales. La ejecución de este enfoque de Responsabilidad Social contribuyó de manera significativa al desarrollo sostenible del proyecto y a una relación positiva con la comunidad y las partes interesadas, reforzando la posición de la empresa en un entorno desafiante.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Valderrama, J. A. (2023). Implementación del plan de responsabilidad social para el proyecto Sulfuros - Yanacocha etapa II en la empresa Dathelh Servicios de Ingeniería SRL [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35814
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de un plan de responsabilidad social basado en la norma ISO 26000 para la explotación de caliza del proyecto minero Huandorchugo de la empresa Hazmat Transport Support EIRL, Cajamarca 2020
Cabrera Vasquez, Jerika Danicsa; Vasquez Guro, Jhoana (Universidad Privada del Norte, 2022-03-01)EmbargadoLa presente investigación titulada “Propuesta de Plan de Responsabilidad social basado en la norma ISO 26000, para la explotación de caliza del proyecto minero Huandorchugo de la empresa HAZMAT TRANSPORT SUPPORT EIRL, ... -
Desarrollo y lanzamiento de una empresa concesionaria de comedores industriales
La Torre Lau, Eduardo Felix Junior (Universidad Privada del Norte, 2008-10-28)Acceso cerradoEl presente plan de negocios, titulado “DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE UNA EMPRESA CONCESIONARIA DE COMEDORES INDUSTRIALES”, la cual tendrá el nombre de ALIPER S.A.C. nace como un proyecto ambicioso y con grandes expectativas ... -
Evaluación del plan de responsabilidad social de una empresa minera para conocer el grado de aceptación de los pobladores, La Libertad,2023
Gratelli Melendez, Carlos Eber; Sanchez Hernandez, Rebeca (Universidad Privada del Norte, 2024-04-09)Acceso abiertoEl presente estudio se da por el realce de la minería y los aportes económicos que da al país, sociedad y el medio ambiente; lo que implicaría tener una buena relación con las comunidades, con responsabilidades y retos ...