Análisis del agregado de residuos de polímero aromático sin carbohidratos en el comportamiento de una asfalto emulsionado en la Calle San Carlos Urbanización Florida del Golf, Laredo, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.801Mb)
(application/pdf: 4.801Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.18Mb)
Embargado hasta el 08/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.18Mb)
Embargado hasta el 08/02/2074
Fecha
2023-11-28Autor(es)
Alvarado Saldaña, Marvin Jhonel
Morillo Alvarez, Maryori Yeraldine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cometido de este esfuerzo académico fue evaluar el agregado polímero aromático sin carbohidratos en las cualidades de un diseño asfaltico en la calle San Carlos Urbanización Florida del Golf, Laredo, 2022. La metodología fue preexperimental, la metodología usad usada fue AASHTO para diseño de pavimento flexible, los resultados estadísticos muestran un mejor desempeño se presenta en la adición de 8% de ligninas, con valores más adecuados de comportamiento de flujo, relación estabilidad flujo, vacíos de agregado mineral y vacíos llenos de asfalto, los cuales presentan mejores valores de desempeño que en el caso del testigo con solo cemento asfaltico y la otra dosificación 12% de ligninas. las características de residuos de lignina es que fueron de residuos vegetales que se las preparo con una granulometría entre malla 100 y 200; solubilidad de 0% y una densidad de 1.3 g/ml. Se diseñó un asfalto emulsionado con 5 porcentajes de cementante para asfaltos 5% 5.5%, 6%, 6.5% y 7 %, siendo la mezcla con 6% la que mejor cumple los requisitos reglamentarios. La dosificación de residuos de ligninas las mezclas asfálticas diseñadas, los mismos que fueron en base a antecedentes escogiéndose dosificaciones de 8% y 12% del cemento asfaltico diseñado. Se concluye que comportamiento de la lignina en un diseño de asfalto convencional la adición del 8% mejora la mezcla asfáltica lo que se demostró mediante ensayo de Marshall y estadística ANOVA y Tukey Post hoc.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alvarado, M. J., & Morillo, M. Y. (2023). Análisis del agregado de residuos de polímero aromático sin carbohidratos en el comportamiento de una asfalto emulsionado en la Calle San Carlos Urbanización Florida del Golf, Laredo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35847
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de propiedades de la mezcla asfáltica modificada con polimero SBS Betutec 60/85 en el diseño del pavimento flexible en la Av. Industrial, Lurin, Lima, 2022
Vera Bonzano, Guillermo Angel (Universidad Privada del Norte, 2023-11-05)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo evaluar las propiedades de la mezcla asfáltica de alto desempeño diseñada con el asfalto modificado con polímeros SBS Betutec 60/85 en comparación con una ... -
Propiedades físico-mecánicas de un concreto asfáltico PEN 60-70 al sustituir con plástico PET al 1%, 3% y 5%, Cajamarca 2023
Lopez Bringas, Victor Augusto (Universidad Privada del Norte, 2024-05-21)Acceso abiertoLa investigación busca determinar las propiedades fisco – mecánicas de un concreto asfáltico sustituyendo plástico PET reciclado al 1%, 3% y 5% por el cemento asfaltico PEN 60-70, teniendo la metodología de tipo aplicada, ... -
Calidad en la producción en planta, control en laboratorio y campo de la mezcla asfáltica en caliente (MAC) para el Proyecto integración vial Tacna - La Paz; tramo Tacna – Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 - Km. 187+404
Fernandez Vargas Machuca, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2018-09-19)EmbargadoEl control de la calidad de las Mezclas Asfálticas Calientes (MAC) es un procedimiento orientado a asegurar que el producto que conformará la carpeta de rodadura (asfalto en caso de pavimentación flexible), cumpla con las ...