Diseño de un centro de visitantes para el desarrollo ecoturístico, aplicando criterios de la arquitectura paisajista en Tingo María al año 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 27.05Mb)
(application/pdf: 27.05Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 194.3Mb)
Embargado hasta el 12/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 194.3Mb)
Embargado hasta el 12/02/2074
Fecha
2023-06-09Autor(es)
Pacahuala Landa, John Erick
Torres Velarde, Allison Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación está dirigida a determinar los criterios de arquitectura paisajista que pueden ser aplicados en espacios con altos atractivos naturales, cuyo fin es satisfacer las necesidades turísticas de los visitantes y promover los distintos recursos que posee la ciudad de Tingo María en el departamento de Huánuco, Perú.
El objetivo es establecer lineamientos teóricos y de diseño arquitectónico basados en los criterios paisajistas, que contribuyan a mejorar la calidad del medio ambiente y de una adecuada integración con su entorno, para impulsar el desarrollo del ecoturismo y mimetizar una mayor relación entre el visitante y el medio natural que lo recibe.
El tipo de investigación que se aplicará será experimental, dado que a lo largo del estudio se realiza el análisis de la información y de los datos recopilados, de enfoque cualitativo y cuantitativo, como metodología; haciendo uso de instrumentos, como fichas documentales, matrices para el análisis de casos, donde se estudian equipamientos referentes al centro de visitantes y basados en los criterios de arquitectura paisajista.
Finalmente, la investigación culmina dando como resultado, el establecimiento de una serie de lineamientos de diseño, que determinan a la variable como un aporte en arquitectónico para diseño de esta tipología, “Centro de Visitantes”.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pacahuala, J. E., & Torres, A. M. (2022). Diseño de un centro de visitantes para el desarrollo ecoturístico, aplicando criterios de la arquitectura paisajista en Tingo María al año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35879
Materia
Colecciones
- Tesis [310]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un centro ocupacional – recreativo para el adulto mayor con aplicación de criterios de la arquitectura paisajísta orientados a mejorar la percepción espacial
Chávez Caruajulca, Paola Yessenia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-13)Acceso cerradoLa presente investigación, tiene como objetivo principal determinar los criterios de la arquitectura paisajistas que contribuyen a mejorar la percepción espacial en el diseño de un Centro Ocupacional - Recreativo para ... -
Estrategias de integración social y principios de la arquitectura paisajista aplicados al diseño de un centro de alto rendimiento de fútbol en la ciudad de Trujillo
Becerra Zavala, Edwin Andersson (Universidad Privada del Norte, 2020-11-12)Acceso abiertoEn la presente investigación, el problema encontrado en la ciudad de Trujillo, es que existe la necesidad de una infraestructura deportiva para alto rendimiento, especializada en fútbol, al igual que en el resto del país, ... -
Centro termal recreativo con características de diseño espacial en base a las actividades de baño en hidroterapia, Aguas Calientes - 2019
Del Aguila Acosta, Solange Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2020-06-28)Acceso abiertoLo que se pretende en la siguiente investigación es analizar el aporte que brindan las características de diseño espacial en base a las actividades de baño en hidroterapia para un Centro Termal Recreativo ubicado en Centro ...