Mejora de una gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes en una constructora, Trujillo 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.772Mb)
(application/pdf: 3.772Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.742Mb)
Embargado hasta el 14/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.742Mb)
Embargado hasta el 14/02/2074
Fecha
2023-11-01Autor(es)
Boñon Ortiz, Elvis Franz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente en el sector de construcción se ha reducido la tasa de accidentes laborales gracias a que se cuenta con un buen sistema de gestión de salud ocupacional, las empresas presentan resultados positivos que generan seguridad lo cual destaca la buena implementación de los sistemas actuales que se ven reflejados en la minoración de accidentes que se menciona. Con un enfoque hacia los accidentes laborales la excelente implementación de este sistema y las buenas estrategias utilizadas logran prevenir, reducir, educar y concientizar en el mundo empresarial para prevenir los actos inseguros y las condiciones sub estándar, además de presentar rigurosos márgenes de protección que permita crear un ambiente laboral seguro y que anime a desarrollar las actividades con el mejor porcentaje de eficiencia posible.Se implementó el desarrollo de herramientas tales como el Iperc, 5s, manual de equipos de protección personal, mantenimiento productivo total, Programa de seguridad y salud y en el trabajo y el cronograma de capacitaciones para tratar de solucionar estos accidentes y peligros que pueda presentar la empresa constructora además de reducir accidentes que ocasionan los gastos por pensiones de invalidez o indemnizaciones. También, la aplicación de estas herramientas influenciara en un beneficio económico para la empresa que fueron evaluados por los índices financieros. Los cuales dieron resultados positivos y viables para el desarrollo de la propuesta de mejora se obtuvo el Valor Actual Neto (VAR) de S/254,533.92, la Tasa Interna de Retorno 79% y un Beneficio costo (B/C) de S/4.98.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Boñon, E. F. (2022). Mejora de una gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes en una constructora, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35906
Materia
Colecciones
- Tesis [3001]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes y enfermedades de los trabajadores del área de servicios generales del Hospital Regional Cajamarca
Acosta Toribio, Delia Marleny (Universidad Privada del Norte, 2018-01-17)Acceso abiertoEl trabajo de investigación presentado a continuación se debe a las observaciones de una realidad poco favorable en la ciudad de Cajamarca. Dicha problemática se basa en la falta de implementación de un sistema de Seguridad ... -
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
Cabrera Gaitán, Jhonathan Vidal; Marín Martos, Wilser Alexander (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso cerradoLos accidentes laborales en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de la Encañada han ido en aumento del año 2013 al año 2017 evidenciando así una elevada tendencia de aceptabilidad, los cuales han sido causados ... -
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Compañía Minera Poderosa S.A. para lograr el desarrollo de una cultura de seguridad sostenible en sus operaciones
Aroca Castillo, Ronald; Del Castillo Velásquez, Lorgio (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)EmbargadoRESUMEN Con el objeto de determinar el estado del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Minera, en la Unidad de Producción de Santa María y Marañón de Minera Poderosa S.A., Se ha utilizado ...