Influencia de PET sobre las propiedades de fluidez, capacidad de llenado y resistencia a la compresión de un concreto autocompactante f’c= 210 kg/cm2

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 7.086Mb)
(application/pdf: 7.086Mb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.57Mb)
Embargado hasta el 01/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.57Mb)
Embargado hasta el 01/03/2074
Fecha
2023-11-30Autor(es)
Perez Abanto, Eliana Milagros
Rios Ballena, Joel Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente, existe una preocupación constante por el cuidado del medio ambiente, motivo por el cual se busca reciclar todo que sea posible y aminorar el gasto de recursos naturales. Por ello, se pretende implementar nuevas formas de construir o aprovechar materiales reciclados que puedan ser usados en el rubro de la construcción. El objetivo general de este proyecto es estudiar los porcentajes óptimos del PET reciclado para obtener las mejores propiedades de resistencia a la compresión, fluidez y capacidad de llenado de un concreto autocompactante con aditivo superplastificante Sikacem® Plastificante, La metodología será mediante el diseño de la mezcla tanto para la mezcla patrón como para las mezclas alteradas con porcentajes de PET, ensayos normados de los agregados, elaboración de la mezcla de concreto y ensayos del concreto en estado fresco para proceder con la elaboración de las 15 probetas de concreto con aditivo Sikacem® Plastificante, que es la mezcla patrón, y 60 probetas con aditivo y PET, de las cuales corresponden 15 al 2 %, 15 al 3 %, 15 al 4 % y 15 al 5 %; respecto al porcentaje de PET este está considerado en proporción al peso del agregado grueso por m3 de la mezcla. Los resultados muestran que, las probetas con 2 % y 3 % de PET presentan valores cercanos a los alcanzados por la mezcla patrón. En conclusión, el porcentaje de PET adicionado influye sobre las propiedades de fluidez, capacidad de llenado y resistencia a la compresión en la mezcla de concreto autocompactante con aditivo Sikacem® Plastificante.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Perez, E. M., & Rios, J. H. (2023). Influencia de PET sobre las propiedades de fluidez, capacidad de llenado y resistencia a la compresión de un concreto autocompactante f’c= 210 kg/cm2 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36040
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la adición de microsilice y del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto antideslave, Trujillo 2021
Ramirez Alva, Lizbeth; Yupanqui Garcia, Robin Fernando (Universidad Privada del Norte, 2022-03-22)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la adición de microsílice y del aditivo superplastificante en las propiedades de un concreto antideslave en la ciudad de Trujillo 2021, para ello ... -
Influencia del aditivo retardante sika retarder pe y su dosificación sobre la resistencia a la compresión y fraguado en el concreto, Trujillo - 2020
Arévalo Cachay, Mark Giancarlo (Universidad Privada del Norte, 2020-07-06)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del aditivo retardante SIKA RETARDER PE a porcentajes del 0.2%, 0.4%, 0.6%, 0.8% y 1% cuantificando su resistencia a la compresión y su tiempo de ... -
Influencia del aditivo ASTM C494 tipo E en el asentamiento, fragua y resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo 2019
Cubas Miranda, Fernando Jean Pierre (Universidad Privada del Norte, 2019-05-16)Acceso abiertoLa presente tesis se realizó en la ciudad de Trujillo, departamento la Libertad. El propósito de la investigación fue mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto como el asentamiento, tiempo de fraguado y ...