Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSagastegui Vásquez, German
dc.contributor.authorAsto Campos, Javier Orlando
dc.contributor.authorDiaz Villegas, Gaby Marcela
dc.date.accessioned2024-03-01T18:16:43Z
dc.date.available2024-03-01T18:16:43Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifier.citationAsto, J. O., & Diaz, G. M. (2023). Influencia de perlas de poliestireno para mejorar las propiedades mecánicas del concreto f´c= 210 kg/cm2 en Trujillo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36041es_PE
dc.identifier.other620.112 ASTO 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36041
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de perlas de poliestireno para mejorar las propiedades mecánicas del concreto f´c=210kg/cm². La investigación fue de tipo aplicada y de diseño experimental, para la caracterización de los agregados se utilizaron material de la cantera de Huanchaco, la muestra estuvo constituida por 24 probetas cilíndricas y 12 vigas prismáticas. En lo que respecta al procedimiento se realizaron sustituciones de poliestireno al agregado grueso en porcentajes de 15%, 25% y 35%, las propiedades que se evaluaron fueron consistencia, resistencia a compresión y flexión, a la vez, se calculó la resistencia a tracción con el método sugerido por el American Concrete Institute en base a los resultados de la resistencia a compresión. Los resultados dieron a notar la influencia que tiene el poliestireno en el concreto, observándose que a mayor porcentaje de poliestireno la consistencia aumenta pasando de un estado plástico a fluido. En las propiedades mecánicas se observó que, al sustituir mayor porcentaje de perlas de poliestireno por agregado grueso, la resistencia a compresión, flexión y tracción arrojaron resultados con disminución de resistencia. Por consiguiente, se determinó que las perlas de poliestireno no mejoraron las propiedades mecánicas del concreto en porcentajes de 15%, 25% y 35%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAlbañileríaes_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectResistencia de materialeses_PE
dc.subjectPerlas de poliestirenoes_PE
dc.subjectPropiedades del concretoes_PE
dc.subjectResistencia a flexiónes_PE
dc.titleInfluencia de perlas de poliestireno para mejorar las propiedades mecánicas del concreto f´c= 210 kg/cm2 en Trujillo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni45373822
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3182-3352es_PE
renati.author.dni42053508
renati.author.dni44670779
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVasquez Díaz, Alberto Rubén
renati.jurorAlvarado Ruiz, Cinthya
renati.jurorPeche Melo, Nixon Brayan
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto18%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess