Optimización de producción mediante la aplicación del método de explotación inclinados primarios y secundarios en una mina de carbón, Huallanca, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.472Mb)
(application/pdf: 2.472Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.856Mb)
Embargado hasta el 08/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.856Mb)
Embargado hasta el 08/03/2074
Fecha
2023-12-02Autor(es)
Villegas Rosas, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se logrará la optimización de producción mediante la aplicación del método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios en una mina de carbón, Huallanca 2023. La metodología que presenta es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y temporalidad transversal, asimismo, se definió a la población como Labores de explotación; y la muestra como Tajo Juanita. Se evidenció que la producción en el método artesanal era ineficiente debido a la técnica de explotación que se empleaba, por ello, se analizaron las condiciones geológicas y geomecánicas concluyendo que son las aptas para aplicar el método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios, logrando así mejoras en la producción con un 73.15% pasando de 5.14 a 8.90 TM/guardia; la longitud efectiva de rebanada aumentó de 1.05 a 1.19 m representando un 13.33% de mejora; el costo $/guardia disminuyó en 13.35% pasando de 168.66 a 146.15 $/guardia; el costo $/m3 disminuyó en un 49.95% pasando de 32.81 a 16.42 $/m3; y, el indicador $/TM se redujo en 49.96% pasando de 55.77 a 27.91 $/TM. La aplicación del método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios ha permitido también reducir tiempos muertos en las operaciones unitarias, así como también los riesgos de accidentes ya que emplea mejores técnicas de diseño y explotación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villegas, C. A. (2023). Optimización de producción mediante la aplicación del método de explotación inclinados primarios y secundarios en una mina de carbón, Huallanca, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36088
Materia
Colecciones
- Tesis [596]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación técnica y económica de la labor Esperanza del proyecto minero La Carmina VI, Cajamarca - 2021
Gil Ramirez, Robert Abel; Ramirez Diaz, Keiko Leonela (Universidad Privada del Norte, 2021-06-01)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo general evaluar técnica y económicamente la labor Esperanza del proyecto minero La Carmina VI, Cajamarca – 2021. La metodología empleada es tipo aplicada y de diseño no ... -
Mejora del proceso de cambio de cables de acero en el sistema de izaje en piques de socavón de la compañía minera Casapalca
Luna Mayta, Aydin Guillermo; Muñante Revilla, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso abiertoRESUMEN La Compañía Minera Casapalca S.A. (Cía. Minera Casapalca), está ubicada en la sierra de Lima, Distrito de Chicla, Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima. La compañía está considerada como mediana minería ... -
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020
Cervera Arevalo, Willan; Gálvez Vásquez, Alex Raúl (Universidad Privada del Norte, 2022-07-08)EmbargadoLa tesis que se presenta a continuación tiene por finalidad implementar el método de explotación por corte y relleno ascendente el cual permitirá incrementar la producción de mineral a un promedio de 2000 TMS. El tipo de ...