Determinación de la calidad de agua del manantial que abastece a la población del sector las flores en el centro poblado Huambocancha Alta – Cajamarca, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.718Mb)
(application/pdf: 2.718Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.13Mb)
Embargado hasta el 08/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.13Mb)
Embargado hasta el 08/03/2074
Fecha
2023-11-23Autor(es)
Culqui Romero, Carlos Alberto
Chavez Chavez, Dante Ronald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El agua es un elemento de vital importancia para las personas, por ende el presente trabajo de investigación, tiene como objeto principal evaluar la calidad de agua del manantial, que abastece el consumo de la población del sector las Flores, mediante la investigación cuantitativo, empírica y no experimental seleccionando 3 puntos de muestreo como captación, reservorio y red domiciliaria en épocas de lluvia y estiaje, a las que se identificó y evaluó los parámetros físicos químicos, biológicos, como determinar el índice de calidad de agua (ICA-PE), las muestras fueron trasladadas al laboratorio regional del agua- Gobierno regional de Cajamarca. Los resultados obtenidos del Laboratorio Regional del Agua, se determinaron las concentraciones de Parámetros Físicos, Químicos Y Biológicos del Manantial, lo cuales fueron comparados con los estándares de calidad ambiental (Decreto Supremo N° 004-2017 Ministerio del Ambiente) y los límites máximos permisibles (Decreto Supremo Nº 031-2010 SA del Reglamento de calidad de agua para consumo humano del Ministerio de salud), siendo las concentraciones tanto en época de lluvia como estiaje como: aluminio (0,023 a 0,031mg/l), bario (0,009 mg/l), sodio (1,297 a 1,572 mg/l), Conductividad (Cond.) (23,6 a 25,1 uS/cm), Oxígeno disuelto (6,2 a 6,6 mg O2/l), Coliformes termotolerantes (1,1 a 1,8 NMP/100ml), Coliformes Totales (1,1 a 5,5 NMP/100ml), Cloruro (0,416 a 0,908 Cl- mg/l), Nitrato (NO3) (3,159 a 3,784 mg/l), Sulfato SO42- (2,432 a 3,571 mg/l), encontrándose dentro del rango de la categoría 1 A1. Sin embargo, para las concentraciones del pH va entre un rango de 5,26 a 5,72 tanto en época de lluvia como estiaje encontrándose en la categoría 1 A2. En conclusión, la calidad de agua del sector las Flores se encuentra dentro de los valores establecidos por los decretos antes mencionados, estando esta como apta para consumo humano.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Culqui, C. A., & Chavez, D. R. (2023). Determinación de la calidad de agua del manantial que abastece a la población del sector las flores en el centro poblado Huambocancha Alta – Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.
Materia
Colecciones
- Tesis [591]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Características hidrogeológicas del manantial "El Puquio" para determinar su zona de recarga, Cajamarca, Perú, 2021
Boñon Vargas, Diego Alexander; Mercado Cortez, Regina Angiel (Universidad Privada del Norte, 2021-05-08)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo realizar las características hidrogeológicas para determinar la zona de recarga del manantial “El Puquio” ubicado en la ciudad de Cajamarca, Perú. Las características se obtuvieron ... -
Evaluación de la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua del manantial NE-02 para su consumo humano del caserío Agua Blanca, distrito de Sorochuco, Cajamarca - 2019
Huaccha Sanchez, Juan Silverio; Villena Lozano, Manuel Pación (Universidad Privada del Norte, 2021-12-15)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológico del agua del manantial NE-02 para su consumo humano Caserío Agua Blanca, distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín, Región ... -
Calidad físicoquímica y microbiológica de dos manantiales de consumo humano en el centro poblado Chin Chin Tres Cruces, Cajamarca – 2019
Calla Cacho, Keilly Clarisa; Castrejón Chávez, María Catalina (Universidad Privada del Norte, 2020-02-18)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológica de los manantiales de consumo humano en el centro poblado Chin Chin Tres Cruces, Cajamarca 2019; con diseño aplicado, no ...