Asistente del área de proyectos para los nuevos muros de tierra reforzada en los accesos a los puentes vehicular y peatonal, Autopista Ramiro Priale - Lima Este 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 15.49Mb)
(application/pdf: 15.49Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 71.24Mb)
Embargado hasta el 12/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 71.24Mb)
Embargado hasta el 12/03/2074
Fecha
2023-07-13Autor(es)
Rodriguez Vega, Michel Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional permite mostrar mi participación como asistente de Ingeniería en el área de proyectos generando experiencia en la ejecución de obras públicas como es en la Elaboración de la Prestación de Adicional de Obra N° 05 – Construcción de muros de suelo reforzado en las rampas de acceso a los puentes proyectados en la autopista Ramiro Priale para la obra “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en el puente Ramiro Priale, cruce autopista Ramiro Priale con el rio Huaycoloro”, ejecutado por el Consorcio Ramiro Priale, el cual está conformado por dos empresas, una de ellas es la empresa Amerika Promaser S.R.L, esta obra fue adjudicada por el Fondo Metropolitano de Inversiones (INVERMET) bajo el régimen de la ley de contrataciones con el estado.
En la ejecución de obra por incompatibilidad con el expediente técnico, los proyectos suelen tener adicionales de obras, estos son generados con la necesidad real de cumplir con las metas y los objetivos planteados en el proyecto. En este caso se contempló realizar el Adicional de Obra N° 05 Construcción de muros de suelo reforzado en las rampas de acceso a los puentes proyectados en la autopista Ramiro Priale.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rodriguez, M. E. (2023). Asistente del área de proyectos para los nuevos muros de tierra reforzada en los accesos a los puentes vehicular y peatonal, Autopista Ramiro Priale - Lima Este 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36105
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Descripción de la industrialización de pilotes en puentes aplicando tecnología BIM, realizado por TSC Innovation, Lima 2024
Chambi Dueñas, Raquel Sofia (Universidad Privada del Norte, 2024-06-27)Acceso abiertoEl siguiente informe se ha desarrollado en base a la experiencia obtenida a lo largo de los años participando en la gestión de diferentes proyectos realizados. La gestión mencionada se encuentra dentro de la industrialización ... -
Asistente de costos y cronograma de residente de obra para la ejecución de la obra Renovación de puente; en el camino vecinal desv. Llactapampa- Agua Santa R010620, (puente Agua Santa), distrito de Santo Tomas, provincia Luya, región Amazonas 2022
Rojas Culqui, Leuder (Universidad Privada del Norte, 2024-05-24)Acceso abiertoEl siguiente trabajo por suficiencia profesional permitió conocer y seguir los lineamientos de como implementar la ejecución y control aplicado a la construcción en costos y cronograma de un proyecto puente L= 10m en el ... -
Optimización de plazos de ejecución en proyectos de puentes en la empresa Hanbrak S. C. R. L. a través de un modelo de gestión de riesgo basado en simulación Montecarlo
Alegre Castañeda, Jorge David; Carrillo Gonzales, Nathaly Miriam (Universidad Privada del Norte, 2024-05-22)Acceso abiertoNuestro trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo presentar una propuesta de Optimización de Plazos de Ejecución en Proyectos de Puentes en HANBRAK ENGINEERS COMPANY S.C.R.L., donde se realizó un análisis ...