Viabilidad técnico - económica de la adición parcial al 0.05%, al 0.5% y al 1.0% del óxido de grafeno en las mezclas asfálticas en caliente - Lima Sur 2023

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 557.9Kb)
(application/pdf: 557.9Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 71.77Mb)
Embargado hasta el 21/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 71.77Mb)
Embargado hasta el 21/03/2074
Fecha
2023-12-09Autor(es)
Velasquez Vargas, Victor Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la viabilidad técnico - económica de la adición parcial al 0.05%, al 0.5% y al 1% del óxido de grafeno en diferentes concentraciones para mezclas asfálticas 60/70 en caliente frente a la mezcla asfáltica convencional 60/70. Para la realización de esta investigación se utilizó la misma cantidad de agregado fino y agregado grueso según la norma peruanas del manual de carreteras del MTC. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación es cuasi experimental, la población y la muestra coinciden en descripción como en cantidad y son las 15 muestras patrón y las 45 muestras modificadas con óxido de grafeno que en total son 60 briquetas. El procedimiento de las actividades son los siguientes: primero la obtención de materiales para el laboratorio, luego se realizó los ensayos por el método de Marshall respetando la norma del MTC E-504, para determinar la estabilidad y flujo, finalmente realizar un análisis comparativo de costos para determinar la viabilidad económica del óxido de grafeno con el cemento asfáltico 60/70. Se concluye que la utilización de una mezcla asfáltica modificada con óxido de grafeno en concentraciones de 0.05%, 0.5% y 1% por cada porcentaje de adición de cemento asfáltico, nos ofrecerá un mejor comportamiento en las propiedades fisicoquímica y mecánicas comparado con la mezcla convencional 60/70. Con la finalidad de mejorar el desempeño del pavimento flexible y por consiguiente alargando su vida útil.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Velasquez, V. M. (2023). Viabilidad técnico - económica de la adición parcial al 0.05%, al 0.5% y al 1.0% del óxido de grafeno en las mezclas asfálticas en caliente - Lima Sur 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36159
Materia
Colecciones
- Tesis [1806]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis del comportamiento de una mezcla asfáltica modificada con polímeros SBS Betutec IC y una mezcla asfáltica convencional 60/70
Villafana Huamán, Gerardo Luis; Ramírez Villanueva, Raúl Mauricio (Universidad Privada del Norte, 2019-04-10)Acceso abiertoLa presente investigación de Tesis “Análisis del Comportamiento de una Mezcla Asfáltica Modificada con Polímeros SBS Betutec IC y una Mezcla Asfáltica Convencional 60/70” es un trabajo en el cual se compara el comportamiento ... -
Evaluación de propiedades de la mezcla asfáltica modificada con polimero SBS Betutec 60/85 en el diseño del pavimento flexible en la Av. Industrial, Lurin, Lima, 2022
Vera Bonzano, Guillermo Angel (Universidad Privada del Norte, 2023-11-05)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo evaluar las propiedades de la mezcla asfáltica de alto desempeño diseñada con el asfalto modificado con polímeros SBS Betutec 60/85 en comparación con una ... -
Influencia de la incorporación de porcentajes de caucho de llanta reciclado sobre los parámetros Marshall en las mezclas asfálticas en caliente, Trujillo 2017
Soto Avalos, Edwin Yair (Universidad Privada del Norte, 2018-03-16)Acceso abiertoLa presente investigación incentiva la aplicación de materiales reciclados como parte de las mezclas asfálticas en caliente, para poder buscar como alternativa de solución al problema ambiental, del mismo modo buscando ...