Régimen laboral que justifique el derecho a la salud ocupacional de la compañía de bomberos voluntarios “Salvadora Trujillo N° 26”, en los años 2020-2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 10.57Mb)
(application/pdf: 10.57Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.10Mb)
Embargado hasta el 26/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.10Mb)
Embargado hasta el 26/03/2074
Fecha
2023-12-07Autor(es)
Quiroz Barreto, Estefani Lizeth
Vera Salinas, Shirley Catherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se contextualiza en la prestación de servicio del bombero voluntario peruano, quién trabaja en favor de la sociedad. No obstante, a pesar de regirse por figuras jurídicas laborales, este no se encuentra amparado por el Derecho Laboral, debido a que no cumple con uno de los elementos para estar dentro de una relación laboral: la remuneración. Frente a ello, se propugna que la situación jurídica respecto al régimen laboral sea la adecuada para el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y, en consecuencia, el Estado Peruano proteja correctamente la salud ocupacional de sus miembros. Se tuvo como objetivo general determinar el Régimen Laboral que justifique el derecho a la salud ocupacional de la Compañía de Bomberos Voluntarios “Salvadora Trujillo” N° 26, en los años 2020-2022. La investigación es de enfoque cualitativo, diseño no experimental. La cual tiene una muestra de 8 especialistas en la materia y 140 bomberos. La investigación concluye que, de acuerdo con el análisis documentario sobre los Regímenes Laborales en el Perú (de la actividad privada y pública) no existe un Régimen Laboral en específico que justifique el derecho a la salud ocupacional de la compañía de bomberos estudiada.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Quiroz, E. L., & Vera, S. C. (2023). Régimen laboral que justifique el derecho a la salud ocupacional de la compañía de bomberos voluntarios “Salvadora Trujillo N° 26”, en los años 2020-2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36182
Materia
Colecciones
- Tesis [1051]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de las ventajas del régimen especial laboral de la micro y pequeña empresa, en comparación con el régimen laboral general – año 2016
Calderón Ruiz, Loander Yeyson; Guerra Angulo, Milton Cesar (Universidad Privada del Norte, 2017-02-14)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación, fue analizar las ventajas laborales que otorga el Régimen Especial Laboral, en comparación con el Régimen General Laboral, para lo cual realizamos un análisis detallado ... -
Ideación suicida y trauma psicológico en los bomberos voluntarios de la V Comandancia Departamental, Callao, 2021
Torrejon Pinedo, Fiorella Alessandra; Yenque Herrera, Ana Lucia (Universidad Privada del Norte, 2023-09-05)Acceso abiertoLos bomberos cumplen con una gran labor que conlleva diferentes riesgos o situaciones sumamente complicadas y traumáticas, que puede impactar en la salud mental de aquellos bomberos que están expuestos a las diversas ... -
Acogimiento al régimen laboral de la micro y pequeña empresa y su efecto en las contingencias laborales en la empresa industrias Grafisol E.I.R.L, en la ciudad Trujillo en el año 2016
Paredes Juárez, Aschly; Rodríguez Esquivel, Ada (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del acogimiento del Régimen Laboral de la Micro y Pequeña empresa en las contingencias laborales en la empresa Industrias Grafisol E.I.R.L. que ...