¿Como puedo apoyar a un paciente con cáncer?

View/ Open
Descargar
(image/jpeg: 323.9Kb)
(image/jpeg: 323.9Kb)
Date
2013Author
Hernández, Ariadna
Metadata
Show full item recordAbstract
Todo cambio cuesta y tener un paciente con cáncer en casa es todo un cambio en diferentes niveles de la familia. La sensibilidad, las emociones, la comunicación y todos lo demás procesos humanos se ven alterados frente a una realidad como esta.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Single item to assess for worry for cancer: Initial evidence of validity and reliability [Ítem único para valorar la preocupación por el cáncer: evidencias iniciales de validez y confiabilidad]
Caycho-Rodríguez, Tomás; Ventura-León, Jose; Noé-Grijalva, Martín; Cabrera-Orosco, Isabel; Reyes Bossio, Mario; Rojas, Claudio (Ediciones Doyma, S.L., 2019-12-23)Acceso abiertoABSTRACT Objective To translate into Spanish and evaluate the evidence of content validity, construct validity and reliability of the Cancer Worry Chart as a single item measure of worry for cancer. Method The Spanish ... -
Análisis comunicacional de la influencia del marketing social en la cultura de prevención de cáncer de mama en mujeres del asentamiento humano “Enrique López Albújar” de la ciudad de Piura
Vargas Ginocchio, Beatriz Carolina (Universidad Privada del Norte, 2016-06-05)Acceso cerradoRESUMEN El incremento de cáncer de mama en la población femenina peruana en los últimos años ha alcanzado un alto nivel. En el diagnóstico se detecta, además, estadios muy avanzados y un elevado número de mortalidad ... -
Centro oncológico pediátrico (III – E) con criterios de arquitectura humanizada en UPSS de quimioterapia en el distrito de Carabayllo - Lima Norte, región Lima, Perú – 2021
Perez Panana, Rosa Milagros; Sanchez Castro, Rosaliz Johanna (Universidad Privada del Norte, 2023-01-16)Acceso abiertoEl cáncer, al día de hoy, sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, siendo sinónimo de temor en la población, debido a que esta enfermedad no distingue entre edad, genero, clases sociales, etc., ...