Correlación entre las alternativas de plantas de tratamiento de aguas residuales y los costos asociados en tres poblaciones del Cusco, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 10.32Mb)
(application/pdf: 10.32Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 37.43Mb)
Embargado hasta el 04/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 37.43Mb)
Embargado hasta el 04/04/2074
Fecha
2023-06-13Autor(es)
Gomez Lucana, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio tuvo como objetivo principal Determinar la correlación entre las alternativas de plantas de tratamiento de aguas residuales y los costos asociados en tres poblaciones del Cusco, 2023. Para lograr este objetivo, se empleó una metodología que incluyó la evaluación de tecnologías de tratamiento de aguas residuales, considerando los Límites Máximos Permisibles (LMP) de Efluentes establecidos en el Decreto Supremo Nº003-2010-MINAM, así como la determinación de criterios de diseño óptimos. La evaluación de tecnologías de tratamiento se llevó a cabo mediante la recopilación de información técnica y científica de diferentes alternativas. Se evaluaron aspectos como la eficiencia en la remoción de contaminantes, la capacidad de tratamiento y la viabilidad económica. Posteriormente, se determinaron los criterios de diseño óptimos para las PTAR. Finalmente, se estableció un método de selección técnico-económico que permitió evaluar y comparar las alternativas de PTAR en función de los criterios de diseño, los LMP de Efluentes y los aspectos económicos. Los resultados obtenidos mostraron que la opción de filtros percoladores, humedales artificiales y lagunas de estabilización presentaba una alta eficiencia en la remoción de contaminantes, cumplimiento de los LMP de Efluentes y viabilidad económica. La correlación de Pearson entre las alternativas de PTAR y los costos asociados fue de 0.98, con una significancia de p < 0.01. Además, se encontró una correlación significativa entre la eficiencia de remoción de contaminantes con los costos de inversión en infraestructura y con los costos de O&M, con un coeficiente de correlación -0.89 y -0.98 respectivamente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gomez, R. (2023). Correlación entre las alternativas de plantas de tratamiento de aguas residuales y los costos asociados en tres poblaciones del Cusco, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36244
Materia
Colecciones
- Tesis [1793]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comparativo técnico - económico entre sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas, bajo lagunas de estabilización y tanque Imhoff de la Asociación Centro Progreso San Juan de Ihuanco, distrito de Cerro Azul, provincia Cañete, 2020
Angulo Urpeque, Jessica Milagros; Martinez Varillas, Adelaida (Universidad Privada del Norte, 2021-01-08)Acceso abiertoEsta investigación tiene por finalidad, determinar el comparativo técnico - económico entre sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas, bajo lagunas de estabilización y tanque Imhoff de la Asociación Centro ... -
Remoción de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos mediante un proceso de vermifiltración y jacinto de agua (Eichhornia crassipes) del asentamiento humano Lomas de Zapallal – distrito de Puente Piedra – Lima
Castillo Rivera, Ronal Jans (Universidad Privada del Norte, 2021-04-06)Acceso abiertoLa elaboración de este proyecto se realizó con el fin de plantear una nueva alternativa de tratamiento de agua residual domestica debido a que hoy en actualidad tratar el agua residual se ha vuelto un gran problema debido ... -
Tratamiento de drenaje ácido del depósito de desmonte Unsuitable IV Yanacocha Norte por el proceso de humedales en Serpentín
Huamán Chávez, Clinton Ener (Universidad Privada del Norte, 2018-09-17)Acceso abiertoEste trabajo se desarrolló en el laboratorio de Metalurgia-La Quinua de Compañía Minera Yanacocha, como una alternativa natural para el tratamiento de drenaje ácido en mina con el uso de humedales artificiales en forma ...