Consecuencias del confinamiento social en infantes de 3 a 6 años de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.021Mb)
(application/pdf: 1.021Mb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.640Mb)
Embargado hasta el 12/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.640Mb)
Embargado hasta el 12/04/2074
Fecha
2023-12-23Autor(es)
Barrantes Diaz, Karla Daniela
Guadaña Sandoval, Leonardo Franco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación nació frente a la complicada situación a nivel mundial, una pandemia que cambió todo grotescamente; siendo minimizada en el ámbito de salud mental, respecto a los infantes de 3 a 6 años. Ante lo cual surgió una interrogante de cuáles son las consecuencias del confinamiento social en infantes de 3 a 6 años. Frente a ello se desprende el objetivo principal de la presente, que fue determinar las consecuencias del confinamiento social en infantes de 3 a 6 años de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2021.
En la metodología de la investigación se consideró como cuantitativa-descriptiva y se utilizó el cuestionario del confinamiento social, que fue aplicado a 30 padres de familia. Los principales resultados revelan que el área social fue la más afectada en infantes con un 76.7%, a nivel psicológico un 93.3% y finalmente, al nivel emocional un 63.3%. Las limitaciones principales fueron, el tamaño reducido de la muestra y la falta de acceso directo con los padres de familia por la coyuntura. Se concluyó que las consecuencias del confinamiento social, efectivamente repercuten en el ámbito, social, psicológico y emocional.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Barrantes, K. D., & Guadaña, L. F. (2022). Consecuencias del confinamiento social en infantes de 3 a 6 años de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36298
Materia
Colecciones
- Tesis [1189]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto del Programa Reactiva Perú en crecimiento económico de los sectores hotelero y de restaurantes en el Perú, periodo 2021
Ghattas Zarate, Jeries Rimon (Universidad Privada del Norte, 2023-06-15)Acceso abiertoLa expansión del Corona Virus (COVID 19) a nivel mundial generó una de las perores crisis sanitarias de las últimas décadas en el país y el mundo, convirtiéndose rápidamente en pandemia afectando a las economías del planeta ... -
Impacto psicosocial del confinamiento por COVID-19 en adultos mayores de un centro de salud del distrito de Comas, Lima, en el año 2023
Koc Beltran, Bianca Luciana; Palomino Aymara, Milagros (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoIntroducción: Durante la pandemia, los adultos mayores fueron los más afectados a raíz del confinamiento, lo cual sufrieron cambios psicosociales que se vieron reflejadas en su entorno como: la falta de apoyo familiar, ... -
La unión de hecho y su situación de pluralidad con respecto a los concubinos con vocación hereditaria en el centro poblado de Polloc, distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca en los años 2017- 2018
Briones Infante, Cecilia Ermelinda (Universidad Privada del Norte, 2019-04-26)Acceso abiertoRESUMEN En los últimos tiempos, el Derecho de familia ha venido siendo motivo de profunda preocupación para los estudiosos del Derecho. Después de diecinueve siglos de era ...