Calidad del aire y su efecto en la salud de los habitantes de la ciudad de Lima, en el periodo 2007 - 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.532Mb)
(application/pdf: 4.532Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.713Mb)
Embargado hasta el 15/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.713Mb)
Embargado hasta el 15/04/2074
Fecha
2023-07-29Autor(es)
Chavez Acuña, Jean Carlos
Vargas Oliveros, Claudia Katherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad se están presentando problemas ambientales que son generados por el hombre, siendo la contaminación atmosférica una de las más relevantes; esto se refiere a la presencia de partículas en estado sólido/líquido de tamaños submicroscópicos/microscópicos que se encuentran en niveles que superan los umbrales considerados seguros para la salud. Por ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar los efectos de la calidad del aire en la salud en la ciudad de Lima en un periodo de 16 años, teniendo como base los registro de datos de diferentes entidades públicas. Teniendo como metodología un enfoque cauntitativo, con un diseño no experimental; los instrumentos que permitieron la recolección de datos a analizar y ayudando en la veracidad de la información obtenida fue DIGESA y SENAMHI, que se encargan de la vigilancia de la calidad del aire. Considerando como resultado, que existe una relación significativa alta entre la calidad del aire y la salud en la ciudad de Lima, con una razón de 0.85 con un nivel de confianza del 95%. Concluyendo que, el PM10 y PM2.5 han influenciado drásticamente en la salud de la población vulnerable, siendo los niños menores de 5 años; a esto se suma la variación de temperatura qué se ha generado durante el proceso de estudio y que ha influido en la salud de los habitantes de la ciudad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavez, J. C., & Vargas, C. K. (2023). Calidad del aire y su efecto en la salud de los habitantes de la ciudad de Lima, en el periodo 2007 - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36303
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación de la calidad del servicio en la decisión de compra de uniformes para profesionales de la salud en la ciudad de Trujillo, 2018
Espejo Bocanegra, Mayra Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2019-09-16)Acceso abiertoLa presente investigación titulada: Relación de la calidad del servicio en la decisión de compra de uniformes para profesionales de la salud en la ciudad de Trujillo, 2018, tuvo como objetivo principal determinar la relación ... -
Plan de negocio para la instalación de una planta de agua de mesa en la ciudad de Bambamarca, en el año 2017
Salazar Caruajulca, Víctor Amado (Universidad Privada del Norte, 2018-01-25)EmbargadoEn estos tiempos modernos, la mayoría de personas a nivel del mundo cuidan su salud y el medio ambiente, entonces hace que todos los empresarios adoptemos comportamientos en relación con estas características de vida, ... -
Influencia de la contaminación sonora en la salud de la población de Cajamarca
Vásquez Leiva, María Del Solar (Universidad Privada del Norte, 2017-10-03)Acceso abiertoRESUMEN: La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar la influencia de la contaminación en la salud de la población de la ciudad de Cajamarca. El medio en que actualmente se encuentra la población ...