Metodologías para la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial latinoamericano, una revisión de la literatura de los últimos 10 años

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 413.5Kb)
(application/pdf: 413.5Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 333.0Kb)
Embargado hasta el 19/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 333.0Kb)
Embargado hasta el 19/04/2074
Fecha
2024-01-31Autor(es)
Calixtro Poma, Yuleissy del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación planteó como objetivo conocer sobre las metodologías con mayor prevalencia en la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial de los últimos 10 años, para lo cual consideró una metodología basada en el modelo PRISMA, tomando fases de identificación, inclusión, exclusión y selección; dando como resultado un total de 56 fuentes bibliográficas, las cuales fueron tomadas de las bases de datos Ebsco y Proquest. Es así como, luego del proceso de sistematización correspondiente, fue posible demostrar que las metodologías más utilizadas para la medición de los riesgos ergonómicos fueron el método REBA; RULA y OWAS.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Calixtro Poma, Y. (2024). Metodologías para la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial latinoamericano, una revisión de la literatura de los últimos 10 años [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36341
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Incapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento ergonómico en personal de enfermería del centro médico asistencial Santiago Apóstol, Moyobamba 2023
Alcantara Arica, Bella Agatha Geraldine; Hernandez Jara, Fatima Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2023-11-06)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la incapacidad por dolor lumbar con el nivel de conocimiento ergonómico en el personal de enfermería del centro médico asistencial Santiago Apóstol, Moyobamba 2023. Metodología: Este ... -
Trastornos musculoesqueléticos y riesgo ergonómico en personal de enfermería de un hospital público, San Juan de Lurigancho, 2023
Gomez Taipe, Dolly Maria Pia (Universidad Privada del Norte, 2024-01-14)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue identificar la relación de los trastornos musculoesqueléticos con el riesgo ergonómico en personal de enfermería de un hospital público, San Juan de Lurigancho 2023. En cuanto ... -
Los riesgos ergonómicos y su relación en el desempeño laboral del personal administrativo que labora en Tomonorte Cajamarca SAC, 2022
Suarez Saldaña, Bibian Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2024-06-30)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y el desempeño laboral del personal administrativo de la empresa Tomonorte Cajamarca SAC, 2022, uso una metodología ...