Implicancias de la Ley 31145 en la formalización de la propiedad rural en el Perú

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 739.9Kb)
(application/pdf: 739.9Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 256.9Kb)
Embargado hasta el 22/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 256.9Kb)
Embargado hasta el 22/04/2074
Fecha
2023-06-17Autor(es)
Montenegro Carrasco, Elder Eugenio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar las implicancias de la Ley 31145 en la formalización de la propiedad rural en el Perú. Mediante una metodología básica cualitativa de diseño fenomenológico, se analizan los efectos de la nueva Ley en el proceso administrativo de formalización de la propiedad rural y los resultados, después de una revisión literal, muestran que la norma adolece de una grave incoherencia al exigir más requisitos en la vía administrativa que en la vía judicial; sin embargo observando el problema de fondo (alto nivel de informalidad), la perspectiva cambia a optimista porque resulta que la norma en estudio es el único instrumento que permite una intervención directa del Estado y de los particulares; abarcando todo el proceso de formalización mediante un conjunto de procedimientos técnicos y jurídicos hasta lograr la inscripción del título en el Registro de Predios. Por lo tanto, se puede concluir que pese a sus defectos, la política pública de formalización de la propiedad rural, es un medio útil y necesario para lograr la inclusión social de la población más vulnerable; aunque precisa de reformas estructurales que lo conviertan en la base del desarrollo económico y social del país.
Mostrar más
The objective of this investigation is to determine the implications of Law 31145 in the formalization of rural property in Peru. Through a basic qualitative methodology of phenomenological design, the effects of the new Law on the administrative process of formalization of rural property are analyzed and the results, after a literal review, show that the norm suffers from a serious inconsistency by demanding more requirements. in the administrative way than in the judicial way; however, observing the underlying problem (high level of informality), the perspective changes to optimistic because it turns out that the norm under study is the only instrument that allows direct intervention by the State and individuals; covering the entire formalization process through a set of technical and legal procedures until the registration of the title in the Land Registry. Therefore, it can be concluded that despite its defects, the public policy for the formalization of rural property is a useful and necessary means to achieve the social inclusion of the most vulnerable population; although it requires structural reforms that make it the basis of the economic and social development of the country.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Montenegro, E. E. (2023). Implicancias de la Ley 31145 en la formalización de la propiedad rural en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36354
Materia
Colecciones
- Tesis [1056]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
Fernández Ruiz, Paulo César (Universidad Privada del Norte, 2017-11-11)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar cómo es que los Artículos 11° y 39° del Decreto Supremo N° 009-2017-MINAGRI, que establecen límites temporales para acceder a los procedimientos ... -
Incentivos tributarios para la formalización laboral en las empresas privadas: una revisión sistemática entre los años 2010 – 2019
Chavez Castillo, Ana Maria; Montalvo Davila, Denisse Diane (Universidad Privada del Norte, 2020-08-26)EmbargadoLa presente revisión sistemática es relevante porque analiza los estudios encontrados entre tesis y artículos durante los últimos diez años, los efectos de la aplicación de incentivos tributarios para impulsar la formalización ... -
La formalización laboral y su efecto en las contingencias laborales de la empresa Servicios Mineros San Francisco S. A. C., Trujilllo - 2018
Lujan Ramírez, Estela Larisa; Vera Herrera, Andy Luis (Universidad Privada del Norte, 2019-05-25)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “La Formalización Laboral y su Efecto en las Contingencias Laborales de la Empresa Servicios Mineros San Francisco S.A.C., Trujilllo - 2018”, tiene como objetivo determinar el efecto ...