Estrategias de comunicación digital de la Oficina de Comunicación Social de la Municipalidad de Chachapoyas durante la pandemia COVID-19, año 2020

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.610Mb)
(application/pdf: 2.610Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 13.35Mb)
Embargado hasta el 23/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 13.35Mb)
Embargado hasta el 23/04/2074
Fecha
2023-07-26Autor(es)
Silva Villegas, Jeiner Abel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo se desarrolló en el año 2020, año en el que inició la pandemia de la Covid-19. El primer caso de esta enfermedad se anunció el 6 de marzo del mismo año y el 15 de marzo, el presidente del Perú, Martín Vizcarra, decretó estado de emergencia y aislamiento social obligatorio a nivel nacional. Ante esto y por la necesidad de los vecinos de estar informados sobre los diferentes servicios de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas y las acciones desarrolladas por la entidad para prevenir la propagación del virus; la Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas desarrolló diferentes estrategias de comunicación digital para mantener informada a la población y sensibilizar sobre prevención y acatamiento de las normas municipales a través de transmisiones en vivo de actividades y pronunciamientos oficiales, spots publicitarios, afiches informativos, fotografía de las actividades de prevención, utilización de diversas plataformas de redes sociales y mensajería, programas radiales informativos y de sensibilización. De esta manera, con el paso de las semanas, los vecinos realizaban los trámites y servicios de manera virtual. Asimismo, estaban informados del horario de funcionamiento de los mercados, realizaban los pagos de sus arbitrios por transferencia, caminaban por zonas seguras y libres de contagio. Mi trabajo como responsable del área de diseño gráfico y audiovisual, desde el primer día de la pandemia, durante los primeros tres meses, lo realicé de manera remota, desde casa. Las reuniones con el equipo de comunicaciones las realizamos a través de la plataforma Zoom.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Silva, J. A. (2023). Estrategias de comunicación digital de la Oficina de Comunicación Social de la Municipalidad de Chachapoyas durante la pandemia COVID-19, año 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36355
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategia de contenido digital para las redes sociales de un centro médico durante la pandemia Covid-19
Rengifo Limascca, Tiffany Rosario (Universidad Privada del Norte, 2024-02-20)Acceso abiertoRealice mi ingreso en setiembre del 2019 a un Centro Médico ubicado en Lima Norte, formado parte del equipo comercial para desarrollar estrategias de marketing que logren el crecimiento y posicionamiento de la marca. Tuve ... -
Estrategias de comunicación digital elaboradas para la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte - Sede Trujillo para articular la relación con estudiantes del I y II ciclo del semestre 2014-I
Corcuera Sandoval, Luis Aldo; Rodríguez Alvarez, Laura Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-09-01)Acceso abiertoRESUMEN La rápida evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado la forma de enviar y recibir mensajes, así como han acortado brechas geográficas. Hoy se disponen en de variadas plataformas ... -
Redes sociales y comportamiento del consumidor en ropa infantil del distrito de San Miguel, 2020 al 2022
Alban Paredes, Jacqueline Lisset; Valdivia Villegas de Cucho, Victoria del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2024-03-01)Acceso abiertoLa pandemia generó un gran cambio en el estilo de vida de las personas que se vivió a nivel mundial, las redes sociales se volvieron más populares y el uso de éstas determinaban un impacto importante en la decisión de ...