Estrategias de captación solar aplicados al diseño de un centro de investigación agrícola en Julcán, La Libertad

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 7.798Mb)
(application/pdf: 7.798Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 46.24Mb)
Embargado hasta el 06/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 46.24Mb)
Embargado hasta el 06/05/2074
Fecha
2023-11-22Autor(es)
Silvestre Avila, Alex Rodolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La finalidad de esta investigación es definir y proponer un Centro de Investigación Agrícola, aplicando lineamientos de diseño arquitectónico, los cuales se basan en estrategias y técnicas de captación solar, y así poder mitigar las bajas temperaturas que se presentan en el lugar a intervenir.
El proyecto planteado pretende solucionar y generar un aporte educativo y científico a diversas falencias presentadas en Julcán, así mismo integrar a las diferentes comunidades campesinas y a promover la formalización de productores agrícolas, reconociendo su labor y las diferentes adversidades que presentan.
A través de referentes teóricos, hemos podido definir que existen 3 tipos de estrategias de capación solar: directa, indirecta y aislada; las cuales pueden aplicarse conjuntamente y adecuarse para control de temperatura, en caso haya sobrecalentamiento.
Así mismo, gracias al análisis de casos arquitectónicos se ha establecido los lineamientos de diseño para el proyecto, garantizando el diseño de espacios funcionales y acogedoras, asegurando una temperatura interior confortable, la cual puede ser regulada según las diferentes actividades y zonas establecidas.
Y hay que resaltar que existe una relación entre las estrategias de captación solar y los materiales utilizados en la envolvente de la edificación, lo cual nos permite optimizar resultados en cuanto se refiere a ganancias térmicas obtenidas y a la conservación de calor al interior de la edificación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Silvestre, A. R. (2023). Estrategias de captación solar aplicados al diseño de un centro de investigación agrícola en Julcán, La Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36454
Materia
Colecciones
- Tesis [308]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategias arquitectónicas pasivas para un apropiado sistema de confort térmico en el diseño de un centro termal especializado en rehabilitación física
Cabrera Miranda, Andrés Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2016-12-23)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como propósito y objetivo buscar las estrategias arquitectónicas pasivas para un apropiado sistema de confort térmico en el diseño de un Centro Termal especializado en ... -
Estrategias bioclimáticas de aprovechamiento de energía solar orientadas al diseño de un centro comercial en el distrito de Moche
Zarate Brenes, Karla Niccol (Universidad Privada del Norte, 2020-10-30)Acceso abiertoDebido al avance tecnológico y la globalización, el mundo ha evolucionado, las costumbres y estilos de vida de las personas han ido cambiando a diario. Este proyecto implanta estrategias bioclimáticas para el diseño de un ... -
Sistemas de control solar pasivo y estrategias de ventilación natural para una escuela básica regular primaria – secundaria inclusiva en el distrito de Huanchaco - 2020
Vásquez Gil, Irma Kristell (Universidad Privada del Norte, 2022-01-21)EmbargadoGeneralmente en muchos diseños arquitectónicos de hoy en día se incorporan el uso de energía eléctrica, el cual es consumido por el usuario en momentos durante el día que pueden llegar a ser innecesarios en ciertos momentos, ...