Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuaricallo Vilca, Yvan
dc.contributor.authorCaceres Basauri, Cielo Elizabeth
dc.contributor.authorChavez Velasquez, Valeria Alejandra
dc.date.accessioned2024-05-08T19:25:44Z
dc.date.available2024-05-08T19:25:44Z
dc.date.issued2023-10-02
dc.identifier.citationCaceres, C. E., & Chavez, V. A. (2023). Análisis comparativo entre el uso del cloruro de sodio y cemento Portland en la estabilización de suelos arcillosos en la carretera que une las zonas de los centros poblados de Miraflores y Shultin, distrito de Baños del Inca, ciudad de Cajamarca [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36480es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36480
dc.description.abstractA nivel mundial existen deficiencias en la calidad de suelos, ante ello surge la búsqueda de materiales que funcionen como aditivos estabilizadores. El trabajo de investigación presenta el análisis y la comparación de la influencia de Cemento Portland tipo I y Cloruro de Sodio en suelos arcillosos, aplicándose en proporción de 0.6%, 1.2% y 1.8% en peso, determinando el material más ventajoso. Se realizaron ensayos de CBR al 95% y 100% DMS obteniendo como resultados de la adición de Cemento Portland, un incremento alcanzando valores de 23.32, 45.33 y 46.31% y 32.82, 47.04 y 50.37%, ante la adición de Cloruro de Sodio se observó una reducción obteniendo valores de 6.34%, 6.33% y 3.58% y 10.07%, 15% y 12.55%. Concluyendo que el Cemento Portland tipo I logra aumentar considerablemente la capacidad de soporte en los porcentajes planteados, en contraste al Cloruro de Sodio que presentó resultados desfavorables.es_PE
dc.description.uriArtículo científico
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.subjectCarreterases_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectCemento Portlandes_PE
dc.subjectAditivos estabilizadoreses_PE
dc.subjectCloruro de Sodioes_PE
dc.subjectIndicador CBRes_PE
dc.titleAnálisis comparativo entre el uso del cloruro de sodio y cemento Portland en la estabilización de suelos arcillosos en la carretera que une las zonas de los centros poblados de Miraflores y Shultin, distrito de Baños del Inca, ciudad de Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregrado
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni71459600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7641-0730es_PE
renati.author.dni70611885
renati.author.dni74916634
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMerma Gallardo, Lizbeth Milagros
renati.jurorGuillén Sheen, Tulio Edgar
renati.jurorHuaricallo Vilca, Yvan
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.relation.conformsto13%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess