Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLLaque Fernández, Grant Ilich
dc.contributor.authorCondor Valeriano, Osmar Oswaldo
dc.contributor.authorRodriguez Laiza, Alex Leodan
dc.date.accessioned2024-05-22T17:46:02Z
dc.date.available2024-05-22T17:46:02Z
dc.date.issued2023-10-04
dc.identifier.citationCondor, O. O., & Rodriguez, A. L. (2023). Optimización de los procesos de perforación y voladura mediante modelos matemáticos para incrementar la productividad en la cortada SE Nv. 1680 - Mina Tingo, Compañía Minera Poderosa S. A. - Pataz – Perú, 2022 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36612es_PE
dc.identifier.other622.23 COND 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36612
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo el de determinar la elección de un modelo matemático para rediseñar una malla de perforación y voladura en la cortada SE Nv. 1680, mediante el análisis del macizo rocoso, el análisis del proceso y elementos inmersos en la perforación y voladura, y el estudio de la malla que se viene usando, para poder optimizar los procesos de perforación y voladura y de esta manera poder incrementar la productividad, teniendo como referencia diversos estudios en los cuales se ha logrado mejorar la productividad mediante la elección y uso correcto de uno o más modelos matemáticos. Esta investigación pre experimental, aplicada, retrospectiva y transversal, recolectando datos mediante análisis documental, RMR, GSI, parámetros de perforación y voladura, y el cuaderno de campo. Analizando el macizo rocoso, el proceso actual de perforación y voladura, la malla actual, lo que permitió optimizar el proceso. Logrando rediseñar la malla, lo que impacto directamente en la optimización de los procesos e incremento de la productividad, generando una reducción de 18.87% por disparo, lo que significa un ahorro mensual de S/ 49140 soles en la Cortada SE Nv. 1680 de la Mina Tingo en CMPSA, Pataz.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectVoladuras de rocases_PE
dc.subjectRocases_PE
dc.subjectModelos matemáticoses_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.titleOptimización de los procesos de perforación y voladura mediante modelos matemáticos para incrementar la productividad en la cortada SE Nv. 1680 - Mina Tingo, Compañía Minera Poderosa S. A. - Pataz – Perú, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18180119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6793-775Xes_PE
renati.author.dni47507346
renati.author.dni44764345
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorCampos Vasquez, Neicer
renati.jurorLlaque Fernández, Grant Ilich
renati.jurorRabanal Chavez, Erick Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.relation.conformsto11%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess