Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCallalli Palomino, Lily Carmini
dc.contributor.authorHuayta Vera, Rosa Esther
dc.contributor.authorTolentino Casa, Jackelin Thania
dc.date.accessioned2024-05-22T18:48:03Z
dc.date.available2024-05-22T18:48:03Z
dc.date.issued2024-02-17
dc.identifier.citationHuayta, R. E., & Tolentino, J. T. (2023). Uso de redes sociales y conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una institución educativa, Cercado de Lima - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36614es_PE
dc.identifier.other613.88 HUAY 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36614
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo el objetivo de analizar cómo el uso de las redes sociales se relaciona con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de un colegio del Cercado de Lima – 2023. El estudio tuvo un diseño no experimental de nivel correlacional, considerando como muestra a 128 adolescentes que contestaron los cuestionarios, de los cuales sólo 92 tuvieron actividad sexual y cuyas respuestas fueron seleccionadas para el análisis estadístico, aplicando la prueba de chi 2. Los resultados destacan que el 71,9% de participantes inició su actividad coital, siendo consentida en el 94,6% de los casos. En torno al nivel de uso de redes sociales, la mayoría presenta un nivel bajo en un 50%, mientras que, por el lado de las conductas sexuales riesgosas predomina el nivel medio con un 51,1%. La prueba de chi cuadrado evidenció que el uso de relaciones sexuales se asocia de forma significativa con las conductas sexuales riesgosas (p=0,000), y específicamente para la edad de inicio de relaciones sexuales, relaciones bajo efecto de alcohol o drogas, no uso del preservativo y las relaciones sexuales casuales. Se concluye que el uso excesivo de redes sociales está asociado a las conductas sexuales riesgosas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_PE
dc.subjectEducación sexual de adolescenteses_PE
dc.subjectSalud sexual reproductivaes_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectConductas sexuales de riesgoes_PE
dc.subjectInicio de relaciones sexualeses_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleUso de redes sociales y conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una institución educativa, Cercado de Lima - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni10314655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8440-5632es_PE
renati.author.dni73691046
renati.author.dni74697368
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorGuerrero Rivera, Carlos Arnoldo
renati.jurorLoza Huamán, Margarita
renati.jurorReátegui Changanaquí, Carlos
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto19%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess