Estandarización de procesos para la productividad en una pyme del sector comercial

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.604Mb)
(application/pdf: 2.604Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.251Mb)
Embargado hasta el 23/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.251Mb)
Embargado hasta el 23/05/2074
Fecha
2023-08-24Autor(es)
Muñoz Villalobos, Kiara Xiomara
Rodriguez Marchena, Perla Maciel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo diseñar la estandarización de procesos comerciales para la productividad en una PYME del sector comercial avocada a abastecer suministros industriales. El estudio fue de carácter no experimental, de diseño prospectivo, clasificación aplicada, de tipo transversal, observacional y con un enfoque cualitativo. Asimismo, se utilizaron técnicas de observación, entrevista y revisión documental e instrumentos como ficha de observación, guía de entrevista y ficha de registro, los cuales fueron aplicados a una muestra de 5 procesos comerciales. Concluyendo, que el rediseño de la estandarización de los procesos para el área comercial en el modelo TO BE fueron los de Gestión comercial, Seguimiento de clientes, Cotización de productos y servicios, Cotización de hidrocarburos y Servicio post venta, donde el modelo propuesto se alinea a las necesidades del giro del negocio; a su vez, la propuesta plantea eliminar actividades repetitivas, definir mejor los roles de los actores intervinientes, reducir tiempos de retraso y por ende favorecer a la productividad de la PYME estudiada, haciendo uso de diagramas de flujo; considerándose tres promedios para medir el nivel de productividad actual del modelo AS IS, obteniendo un rendimiento promedio total de 99.00% de eficiencia, 61,72% de eficacia y 81.26% de efectividad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Muñoz, K. X., & Rodriguez, P. M. (2023). Estandarización de procesos para la productividad en una pyme del sector comercial [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36641
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis del proceso de la gestión comercial en la empresa IGL S.A. periodo 2019
Veliz Carhuaricra, Luis Enrique (Universidad Privada del Norte, 2019-07-19)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo versa sobre el objetivo general de analizar el proceso de la gestión comercial en la empresa IGL S.A. en el periodo 2019. Según, Rodríguez la gestión comercial es el proceso o procedimiento a ... -
Inteligencia emocional y productividad laboral en los colaboradores del área comercial de una universidad privada del distrito de Cajamarca, 2021-2022
Tafur Chavez, Jhimy Daniel (Universidad Privada del Norte, 2023-03-23)Acceso abiertoLas habilidades académicas, el conocimiento y la experiencia profesional son determinantes para realizar determinado trabajo, sin embargo, tener personal con un cociente intelectual elevado no es suficiente para alcanzar ... -
Relación de la oferta comercial de la salsa de ají charapita en su producción agroindustrial dentro de la Asociación de Productores Ecológicos “El Pimental”, Ucayali en el año 2018
Cadillo Luna, Shirley Estrella; Iparraguirre Achamisa, Enrique (Universidad Privada del Norte, 2020-02-17)Acceso abiertoLa oferta comercial asumió un valor significativo para todo proceso dando a conocer un bien o servicio al consumidor; ya que esta actividad se refleja en cualquier ámbito mercantil. Además, este indicador permite una mayor ...