Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlorián Castillo, Odar Roberto
dc.contributor.authorMuñoz Villalobos, Kiara Xiomara
dc.contributor.authorRodriguez Marchena, Perla Maciel
dc.date.accessioned2024-05-23T15:32:56Z
dc.date.available2024-05-23T15:32:56Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifier.citationMuñoz, K. X., & Rodriguez, P. M. (2023). Estandarización de procesos para la productividad en una pyme del sector comercial [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36641es_PE
dc.identifier.other658.5 MUÑO/E 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36641
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo diseñar la estandarización de procesos comerciales para la productividad en una PYME del sector comercial avocada a abastecer suministros industriales. El estudio fue de carácter no experimental, de diseño prospectivo, clasificación aplicada, de tipo transversal, observacional y con un enfoque cualitativo. Asimismo, se utilizaron técnicas de observación, entrevista y revisión documental e instrumentos como ficha de observación, guía de entrevista y ficha de registro, los cuales fueron aplicados a una muestra de 5 procesos comerciales. Concluyendo, que el rediseño de la estandarización de los procesos para el área comercial en el modelo TO BE fueron los de Gestión comercial, Seguimiento de clientes, Cotización de productos y servicios, Cotización de hidrocarburos y Servicio post venta, donde el modelo propuesto se alinea a las necesidades del giro del negocio; a su vez, la propuesta plantea eliminar actividades repetitivas, definir mejor los roles de los actores intervinientes, reducir tiempos de retraso y por ende favorecer a la productividad de la PYME estudiada, haciendo uso de diagramas de flujo; considerándose tres promedios para medir el nivel de productividad actual del modelo AS IS, obteniendo un rendimiento promedio total de 99.00% de eficiencia, 61,72% de eficacia y 81.26% de efectividad.es_PE
dc.description.uriArtículo científico
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAdministración de procesoses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectPequeñas y medianas empresases_PE
dc.subjectAdministración de ventases_PE
dc.subjectDiagramas de flujoes_PE
dc.subjectEstudio del trabajoes_PE
dc.titleEstandarización de procesos para la productividad en una pyme del sector comerciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresariales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Empresariales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
thesis.degree.programPregrado
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18103325
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5938-8850es_PE
renati.author.dni71130625
renati.author.dni70654451
renati.discipline413576es_PE
renati.jurorRíos Herrera, Josue Joel
renati.jurorDeza Castillo, Juan Miguel
renati.jurorJáuregui Nongrados, Napoleón
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.relation.conformsto17%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess