Análisis de los factores del incumplimiento en el pago de la reparación civil en las víctimas de violación sexual

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 398.2Kb)
(application/pdf: 398.2Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 16.03Mb)
Embargado hasta el 23/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 16.03Mb)
Embargado hasta el 23/05/2074
Fecha
2023-12-10Autor(es)
Perleche Ugas, Loreta
Yesquen Romero, Keyla Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene la intención de dar a conocer los factores por los cuales no se cumple con el pago total de la reparación civil en las penas por el delito de violación Sexual.
Los procedimientos que se han usado en esta investigación siguen métodos lógicos que han sido probados por análisis y comparación.
Los resultados obtenidos se desencadenan en la conclusión en que debe haber una modificación en la norma en el modo y el plazo de pago de reparación civil de una forma obligatoria y un seguimiento perenne.
Finalmente, se hace un aporte jurídico el cual propone el cambio de porcentajes de pago de reparación civil en defensa de los derechos de la mujer.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Perleche, L., & Yesquen, K. C. (2023). Análisis de los factores del incumplimiento en el pago de la reparación civil en las víctimas de violación sexual [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36648
Materia
Colecciones
- Tesis [167]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta normativa para el adulterio cibernético como causal de divorcio en el Código Civil peruano
Sotomayor Salas, Estuardo Nicolas (Universidad Privada del Norte, 2024-03-01)EmbargadoLa actual investigación que se ha realizado, tiene como finalidad proponer específicamente tal como lo indica su nombre: “Propuesta normativa para el adulterio cibernético como causal de divorcio en el código Civil Peruano”, ... -
Ineficacia de la reparación civil en los delitos de robo agravado en los juzgados penales de Lima durante el periodo 2014-2017
Berrocal Saavedra, Ronald Becker (Universidad Privada del Norte, 2019)Acceso abiertoLa reparación civil resulta ser ineficaz, porque no cumple con el resarcimiento económico de las víctimas, equivalente a la situación que tendrían si el daño no hubiera acaecido. Asimismo, en la presente investigación se ... -
La dación en pago como supuesto de novación objetiva en el código civil peruano
Peralta Pérez, Anita Mabel (Universidad Privada del Norte, 2014-04-16)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como finalidad demostrar que la Dación en Pago regulada como institución jurídica autónoma en el Código Civil vigente constituye un supuesto de Novación por cambio de Objeto, ...