Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Hurtado, Wilson Carlos
dc.contributor.authorQuispe Ruiz, Anthony Edinson
dc.contributor.authorRabanal Chavez, Ahira Alondra
dc.date.accessioned2024-05-29T18:27:47Z
dc.date.available2024-05-29T18:27:47Z
dc.date.issued2024-02-16
dc.identifier.citationQuispe, A. E., & Rabanal, A. A. (2023). Costos unitarios y valorizaciones para determinar la rentabilidad de una empresa minera artesanal– Algamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36685es_PE
dc.identifier.other622 QUIS 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36685
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal analizar los costos unitarios y valorizaciones para determinar la rentabilidad de la empresa minera artesanal en Algamarca durante 2023. La metodología utilizada fue de diseño cuantitativo no experimental y descriptivo, el estudio se enfocó en las empresas mineras artesanales de Cajabamba, tomando como muestra a la ubicada en Algamarca. La validación de la hipótesis se hizo con un control de calidad de datos, rechazando la hipótesis nula y aceptamos la alternativa. Los resultados reflejaron costos operacionales específicos para perforación, voladura, ventilación, carguío, acarreo y sostenimiento de 513.18, 679.76, 786.48, 158.22, 892.67 y 316.19 soles, respectivamente. Se registraron valorizaciones de ventas de mineral durante tres meses de 2023 para las labores brasileña 2, 3 y 4, la cual fueron de S/360876.07, S/80061.08 y S/382580.78, respectivamente. El análisis reveló que la labor brasileña 4 fue la más rentable con un total de S/350972.32, seguida de la 2 con S/332152.03 y luego la 3 con S/73832.88. Finalmente, se concluye que la labor más rentable entre los meses de febrero a abril de 2023 fue brasileña 4, lo que indica que dicha empresa minera artesanal está obteniendo ganancias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectCostos de producciónes_PE
dc.subjectMinería subterreaneaes_PE
dc.subjectOptimización de costoses_PE
dc.subjectProyecto mineroes_PE
dc.subjectCostos unitarioses_PE
dc.subjectValorizacioneses_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleCostos unitarios y valorizaciones para determinar la rentabilidad de una empresa minera artesanal– Algamarca 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18900541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3434-3664es_PE
renati.author.dni76262059
renati.author.dni70029576
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorNoriega Vidal, Eduardo Manuel
renati.jurorGonzales Torres, Jorge Omar
renati.jurorAlvarado Obeso, Ronald Antonio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto12%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess