Propuesta de mejora en las áreas de operaciones y logística para reducir los costos operativos en una empresa del sector de mantenimiento eléctrico en media tensión

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.612Mb)
(application/pdf: 1.612Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.458Mb)
Embargado hasta el 18/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.458Mb)
Embargado hasta el 18/06/2074
Fecha
2024-02-26Autor(es)
Ybañez Valdiviezo, Angie Geraldine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito principal de este estudio fue elaborar una sugerencia para mejorar las funciones de Operaciones y Logística dentro de una compañía que se dedica al mantenimiento eléctrico en el ámbito de la media tensión.
Inicialmente, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la condición actual de la compañía en lo que respecta a las divisiones de Operaciones y Logística. Estas áreas han sido elegidas debido a su identificación como puntos críticos dentro de la empresa, dado que presentan costos significativamente elevados. Estos costos se originan a partir de diversas deficiencias y carencias identificadas en el proceso diagnóstico, lo que ha llevado a la acumulación de gastos considerables. Por último, utilizando los datos recopilados y examinados a partir del diagnóstico efectuado, se procederá a presentar un análisis de los resultados. El objetivo es verificar que la sugerencia de mejora propuesta efectivamente conducirá a obtener beneficios económicos favorables para la empresa que opera en el campo del mantenimiento eléctrico.
Las diversas metodologías desarrolladas tienen como objetivo primordial la disminución de los gastos operativos. A modo de ilustración, se aspira a conseguir una disminución que permita efectuar una comparación entre los costos pre y post aplicación de la mejora.
Se logró determinar la rentabilidad de la siguiente propuesta de mejora con los respectivos indicadores de rentabilidad; tales como VAN es de S/.4,872.48 soles; TIR es de 40.83%, B/C de 1.3 soles, es decir por cada sol invertido se tiene 1.3 de ganancia. Finalmente se determinó que la reducción de costos operativos está representada en un costo beneficio de S/.8,049.97 soles basados en los cálculos realizados anteriormente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ybañez, A. G. (2024). Propuesta de mejora en las áreas de operaciones y logística para reducir los costos operativos en una empresa del sector de mantenimiento eléctrico en media tensión [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36821
Colecciones
- Tesis [3006]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mejora en los procesos logísticos para reducir los costos operacionales en la Cevichería Mar & Arena 1 en la ciudad de Trujillo en el año 2022
Braul Oviedo, Brian Edwin; Changanaqui Ramos, Carlos Javier (Universidad Privada del Norte, 2023-08-07)Acceso abiertoEl presente proyecto tuvo como objetivo general aplicar mejoras en los procesos logísticos aplicando la metodología ABC Multicriterio y la evaluación de proveedores para reducir los costos operacionales en la cevichería ... -
Propuesta de mejora con las herramientas de ingeniería industrial para reducir costos en el área de logística de la empresa Setrami S. A. C. Trujillo
Abanto Anticona, Elizabeth Steffany De Jesus (Universidad Privada del Norte, 2018-11-24)Acceso abiertoLa presente tesis consiste en la propuesta de mejora con las herramientas de la ingeniería industrial en el área de logística con el objetivo de reducir costos de la empresa SETRAMI S.A.C., dedicada a las actividades de ... -
Propuesta de mejora en la gestión logística para reducir costos en una empresa avícola ubicada en la ciudad de Pacasmayo, región La Libertad 2021
Guanilo Hernandez, Wendy Geraldini (Universidad Privada del Norte, 2021-07-09)EmbargadoLa velocidad con la que evolucionan las empresas requiere que tengan procesos más ágiles que permitan dar respuestas inmediatas a situaciones laborales y para lograrlo se debe evaluar siempre la realidad de las áreas y ...